Consejo de Estado ordena cumplir estatuto sobre protesta social

Centro Comercial Los Héroes
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 09/06/2021 - 10:30
El Consejo de Estado ordenó a la Presidencia de la República, a la Alcaldía Mayor de Bogotá y a la Policía Nacional, cumplir con el “estatuto de reacción, uso y verificación de la fuerza legítima del Estado y protección del derecho a la protesta pacífica ciudadana”. Esta orden y una medida cautelar de urgencia que también decretó el Consejo, busca proteger los derechos fundamentales de los negocios del centro comercial Los Héroes. Te puede interesar: ‘Los Héroes’, un monumento en el que convergen generaciones y localidades Esto debido a una acción de tutela presentada por ciudadanos que se identificaron como comerciantes del lugar. La medida garantiza la presencia de la fuerza pública en el establecimiento.

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=A4jSWw0H9tk  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t