Firma Ingetec hará estudios de TransMilenio por la Séptima
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) seleccionó a Ingetec S.A. como la firma que adelantará los estudios y diseños para la construcción de la troncal de TransMilenio en la carrera Séptima, desde la calle 32 hasta la 200.
La selección se adelantó por concurso de méritos donde participaron ocho oferentes que fueron analizados por el comité evaluador del IDU.
En este contrato se invertirán más de 10.000 millones de pesos de pesos y deberá ser ejecutado en un plazo máximo de 10 meses.
“Vamos a trabajar intensamente. Nos reuniremos cada 8 días con el contratista para hacer un seguimiento puntual a los estudios y diseños, y así avanzar eficientemente hacia la adjudicación de esta obra que comprende más de 21 kilómetros de troncal”, aseguró Yaneth Mantilla, directora del IDU.
La funcionaria anunció, además, que antes de terminar el año se van a adjudicar 40 kilómetros adicionales de diseño de troncales.
Se trata de la extensión de la Avenida Caracas entre Molinos y Yomasa, la troncal de la Avenida Villavicencio y la conexión de la NQS con calle 26.
Troncal de la Av. Villavicencio: Irá desde la NQS hasta la Avenida Boyacá, con una longitud de 4,7 Km, sus estudios y diseños tendrán una inversión de $4.700 millones.
Troncal Caracas: Será la extensión desde Molinos a Yomasa y Ramal La Aurora – Yomasa, con una longitud de 8,6 Km. Sus estudios y diseños tendrán una inversión de $6.500 millones.
Troncal Av. Américas: Se trata de la extensión de esta troncal desde Puente Aranda hasta la NQS y Conexión Calle 26 con NQS y Av. Américas, tendrá una longitud de 5,8 Km y una inversión en estudios y diseños de $4.500 millones.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t