Carlos Daniel Serrano consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres S7 de para natación en París 2024

Carlos Daniel Serrano en los Juegos Paralimpicos
davidbautistavideos
Actualidad
Mié, 04/09/2024 - 15:04

Carlos Daniel Serrano continúa haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al obtener su segunda medalla en estas justas. El nadador santandereano, de 26 años, se quedó con la presea de plata en la competencia de 50 metros libres S7, una categoría diseñada para atletas con limitaciones moderadas de movimiento. 

 

 

Serrano completó la prueba en un tiempo de 27.60 segundos, alcanzando el segundo puesto en el podio. El oro fue para el ucraniano Andrii Trusov, quien estableció un nuevo récord mundial con 26.38 segundos, mientras que el bronce lo obtuvo Egor Efrosinin, representante de la delegación neutral, con un registro de 28.02.

Esta medalla se suma al bronce que Serrano ya había conquistado en los 100 metros braza SB8, lo que reafirma su posición como uno de los para atletas más destacados de Colombia. 

Con un total de 9 medallas paralímpicas a lo largo de su carrera, Serrano se ha consolidado como el segundo para atleta colombiano más laureado en la historia, solo superado por Nelson Crispín, que ya acumula 10.

Lea también: José Gregorio Lemos brilló con bronce en el salto largo de los Juegos Paralímpicos de París 2024

La dedicación y constancia de Serrano lo mantienen en la élite de la para natación mundial. Luego de su reciente logro, el nadador expresó su satisfacción, pero también su compromiso con seguir mejorando: 

“Siempre queremos superarnos, nunca es bueno quedarse estancado: como decir que ya lo logramos y nos quedamos ahí. No. Trabajamos para continuar mejorando los tiempos y demostrar que estamos a un alto nivel”. Expresó el para nadador colombiano.

Con la mirada puesta en sus próximas competencias en los 50 metros mariposa S7 y 200 metros individual SM7, el santandereano sigue con hambre de más triunfos.

Con esta actuación, Colombia continúa escalando posiciones en el medallero de París 2024, ubicándose en la casilla 16, con 17 medallas en total: cuatro de oro, seis de plata y siete de bronce.

La delegación nacional, que también ha brillado en boccia y para atletismo, está logrando su mejor participación histórica en unos Juegos Paralímpicos.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.