Cierre total en la Av. Calle 127 por obras de infraestructura

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció el cierre total de la Av. Calle 127, en ambos sentidos, entre la av. Boyacá y la Carrera 71D. Esta medida, que inició el 29 de enero a las 10:00 p. m., se mantendrá vigente las 24 horas del día hasta el 20 de marzo.
El objetivo es facilitar la ejecución de las obras de construcción de la av. Rincón desde la av. Boyacá hasta la Carrera 91, incluyendo la intersección con la av. Boyacá y otras intervenciones complementarias.
Para mitigar el impacto del cierre y garantizar la movilidad de los usuarios, se han establecido los siguientes desvíos:
- Vehículos particulares y transporte público:
- Los conductores que transiten en sentido oriente-occidente por la av. Calle 127 y deseen tomar la av. Boyacá hacia el sur deberán seguir por el carril habilitado y luego realizar el retorno en la Calle 127A para continuar su recorrido.
- Aquellos que se dirijan hacia el norte por la av. Boyacá podrán seguir por el carril disponible sin modificaciones.
- Los vehículos que transiten en sentido sur-norte por la av. Boyacá y necesiten tomar la av. Calle 127 al oriente deberán usar la nueva conexión habilitada.
- Quienes circulen en sentido norte-sur por la av. Boyacá y deseen tomar la av. Calle 127 al oriente deberán continuar hasta un cruce semaforizado ubicado 50 metros al sur.
- Los vehículos en sentido norte-sur por la av. Boyacá podrán seguir utilizando los dos carriles habilitados.
- Los conductores que transiten en sentido oriente-occidente por la av. Calle 127 y deseen tomar la av. Boyacá hacia el sur deberán seguir por el carril habilitado y luego realizar el retorno en la Calle 127A para continuar su recorrido.
Modificación en paraderos del SITP
El paradero (188A03) ubicado en el costado sur de la av. Calle 127, al occidente de la Carrera 71B, será trasladado hacia el oriente de la misma vía para facilitar el flujo vehicular y la seguridad de los pasajeros.
Movilidad de peatones y ciclistas
- Peatones: Deberán seguir la señalización dispuesta para guiar su tránsito seguro a través de los pasos peatonales habilitados dentro de la zona de obra. Quienes crucen la av. Boyacá a la altura de la Calle 127A deberán hacerlo por el costado norte de la intersección.
- Ciclistas: La ciclorruta del separador de la av. Calle 127, en sentido oriente-occidente y viceversa, tendrá continuidad a través del eje central del corredor, conectando con la infraestructura ciclista disponible en el costado oriental de la av. Boyacá.
Recomendaciones para la ciudadanía
La Secretaría Distrital de Movilidad hace un llamado a todos los actores viales a acatar la señalización y las instrucciones del personal encargado, con el fin de garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.
Igualmente, recomiendan a los peatones, ciclistas y conductores planear sus recorridos con anticipación y atender las indicaciones de los auxiliares de tránsito para evitar contratiempos.
Foto: IDU*
Noticias relacionadas
Cierres viales en Bogotá por concierto de Karol G: planifica tu ruta
04 Abril 2024Estos son los cierres y desvíos en la avenida 68 por construcción de carriles mixtos
18 Octubre 2022Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.