Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín: estos son los precios en Bogotá

Colombia, reconocido como el principal productor de flores en América, ha exportado recientemente 900 millones de flores con motivo de la celebración de San Valentín, siendo Estados Unidos el principal destino con el 80% de estas exportaciones. Una cifra que representa un incremento del 13% en comparación con la misma festividad del año anterior, según informó el Ministerio de Agricultura.
Lea también: Ya está abierta la convocatoria para la segunda Escuela Distrital de Emprendimiento Joven
Colombia es el segundo proveedor mundial de flores, luego de Países Bajos. Después del café, la floricultura es el segundo renglón de las exportaciones agrícolas del país, destacándose por la alta calidad de sus rosas, claveles, crisantemos, hortensias y astromelias.
De hecho, si uno encuentra un clavel, un crisantemo o una astromelia en suelo estadounidense, hay un 95% de probabilidades de que provenga de Colombia, según la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Más de 100 países reciben flores colombianas
Ahora bien, aunque San Valentín es una fecha clave para las exportaciones florales, según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Colombia también envía sus flores a más de 100 países, incluyendo Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Países Bajos, Francia, España y Corea del Sur. En 2024, las exportaciones del sector, que emplea a unas 200.000 personas, representaron más de 2.300 millones de dólares.
Además del impacto económico, según la entidad la floricultura colombiana tiene un significativo componente social, ya que el 60% de los empleos generados en este sector son ocupados por mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia. Este compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad ha permitido que las flores colombianas continúen adornando celebraciones alrededor del mundo, consolidando al país como líder en el mercado global de flores.
Lea también: El Alcalde Galán revela las tarifas y fechas clave del Metro de Bogotá
El panorama en Bogotá
En Bogotá, la cercanía del Día de San Valentín ha generado un incremento en la demanda de flores, especialmente de las rosas rojas, consideradas el símbolo por excelencia del amor. Sin embargo, esta alta demanda ha reducido la oferta, elevando sus precios a un rango de entre 20.000 y 30.000 pesos por docena. Según los comerciantes, la escasez de esta variedad es una tendencia común en esta temporada, lo que impulsa a los compradores a considerar otras opciones, como la flor nacional o las orquídeas, que destacan por su resistencia y adaptabilidad a diferentes ambientes.
Una alternativa que ha ganado popularidad entre los consumidores, especialmente entre los jóvenes, son las rosas de preservación, que gracias a un tratamiento especial pueden mantener su belleza entre tres y cinco años. Esta durabilidad las convierte en un obsequio atractivo y rentable en comparación con las flores tradicionales. No obstante, el aumento generalizado en los precios de las flores para esta fecha se encuentra entre 5.000 y 15.000 pesos, dependiendo de la variedad, lo que refleja el impacto de la alta demanda sobre la oferta disponible en el mercado capitalino.
Noticias relacionadas
¿Sin plan para San Valentín? Algunas recomendaciones para celebrar esta fecha en Bogotá
13 Febrero 2020Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.