Fusiones que refrescan la música popular en Bogotá con Banda La Conexión

Banda La Conexión llega a Popular al Parque con una propuesta que trasciende las etiquetas tradicionales de la música popular norteña. Su sello está en la mezcla; a los sonidos del despecho y la ranchera que marcaron la infancia de varios de sus integrantes, se suman influencias de la música tropical, el rock, la música campesina, el tango e incluso el country.
El resultado es un repertorio diverso que refleja tanto la experiencia individual de sus miembros como el espíritu colectivo de una ciudad abierta a nuevas sonoridades. Cada integrante proviene de un lugar distinto de la música, y eso les ha permitido darle a la banda un estilo propio que conecta con diferentes públicos.
En ese proceso creativo, la exploración ha sido clave. Cumbias, fusiones con géneros internacionales y adaptaciones de ritmos tradicionales colombianos se combinan en un proyecto que busca darle una nueva cara a la música popular. Para la agrupación, este camino no ha sido un trabajo arduo en el sentido de carga, sino una manera natural de continuar haciendo lo que aman: crear y compartir música.
Te puede interesar: Bogotá vive Popular al Parque: sonidos campesinos y populares
El contexto en el que se presentan no es menor. La música popular vive un auge en Bogotá y ha ganado presencia en bares, emisoras y escenarios de la ciudad. La banda reconoce que el respaldo institucional, a través de festivales gratuitos como Popular al Parque, es fundamental para ampliar el alcance de estas propuestas y acercarlas a un público diverso que incluye tanto a bogotanos como a comunidades migrantes.
Con una preparación basada en la constancia y en la pasión, Banda La Conexión promete un show donde las fusiones musicales serán protagonistas. Su apuesta no es limitarse a lo norteño ni a lo mexicano, sino incorporar elementos de lo colombiano y lo campesino para crear un lenguaje sonoro que dialogue con las raíces y, al mismo tiempo, se proyecte hacia lo nuevo.
El 27 y 28 de septiembre disfrute Popular al Parque por Canal Capital. Conéctese en Claro 116, ETB 256, DirecTV 143, Movistar 164 y 113, Tigo 105, TDT, además de nuestra página web, Facebook y YouTube.
Noticias relacionadas
Popular al Parque: Bogotá y el festival son escenarios muy importantes para la carrera de muchos artistas
25 Septiembre 2025Popular al Parque: la tradición musical campesina y popular que se volvió plan familiar en Bogotá
22 Septiembre 2025Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
El próximo domingo 12 de octubre de 2025, a las 7:00 p.m., Especiales AHORA presentará un reportaje que, con el apoyo de expertos y voces ciudadanas, ofrecerá un análisis profundo sobre la situación actual de la juventud en Bogotá, integrando datos, testimonios y reflexiones que permitirán comprender las interacciones y procesos que experimentan los jóvenes en la capital.
En este capítulo, Un café con fe analiza la creación de la Comisión de Investigación de Violencia Sexual en Entornos Religiosos, un proyecto de ley radicado en el Congreso que busca garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas.