Diego Meneses obtuvo el bronce en lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos París 2024

Diego Meneses Juegos Paralímpicos
davidbautistavideos
Actualidad
Mié, 04/09/2024 - 11:58

El para atleta colombiano Diego Meneses, de 26 años, ha reafirmado su lugar entre la élite del deporte paralímpico al obtener la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en la prueba de lanzamiento de jabalina F34. 

Con un lanzamiento de 37.17 metros, Meneses no solo se colgó su segunda medalla paralímpica, sino que también logró su mejor marca personal, demostrando un notable crecimiento desde su debut en Río 2016.

Lea también: Mauricio Valencia logró la plata en el lanzamiento de jabalina de París 2024

La competencia en la capital francesa fue un desafío constante para Meneses. En sus primeros intentos, el colombiano registró 35.90, 35.23, 36.72 y 36.80 metros, progresando con cada lanzamiento. 

Sin embargo, fue en su quinto intento cuando alcanzó la distancia de 37.17 metros, superando a rivales de gran nivel como los chinos Zhongqiang Zhang y Lin Wenbang, y el iraquí Hussein Khafaji, asegurando así su lugar en el podio.

Meneses se subió al podio al igual que su compatriota Mauricio Valencia quien se colgó la medalla de plata.

A pesar de que su último intento resultó nulo, Meneses ya había logrado su objetivo, sumando esta presea de bronce a la que obtuvo en Tokio 2020 en la misma prueba. 

Su perseverancia y esfuerzo durante 16 años de carrera en el para atletismo, apoyado siempre por su familia, han sido claves en su éxito. Antes de la competencia, su familia le envió un emotivo mensaje de aliento, que sin duda fue una fuente adicional de motivación.

“Hola mi campeón, espero que te vaya bien en la participación de estos Juegos Paralímpicos, que logres esa anhelada medalla, fuerza en esos brazos y que hagas récord con ese lanzamiento de jabalina”, manifestó Diego Meneses papá del para atleta.

Con este nuevo logro, Diego Meneses no solo mantiene su alto nivel competitivo, sino que también continúa escribiendo su historia como uno de los atletas paralímpicos más destacados de Colombia, llevando con orgullo los colores del país en cada lanzamiento.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.

  • En l a Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos 2025, un reconocimiento que exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.

    Canal Capital se destaca entre las nominaciones de este galardón, que consolida su compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.

  • En este capítulo, Un café con fe repasa las iniciativas en pro del medio ambiente que ha impulsado el sector religioso en Colombia.

    La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Colombia), lanzada en Bogotá en noviembre de 2018, congrega a comunidades de diversas tradiciones religiosas —cristianas, musulmanas, indígenas y otras— con el propósito común de proteger la Amazonía y demás bosques tropicales frente a la creciente crisis climática.