Bogotá será sede del Grand Prix de Espada y reunirá a la élite mundial de la esgrima

Del 9 al 11 de mayo de 2025, Bogotá acogerá el Grand Prix de Espada, una de las competencias más prestigiosas del circuito internacional de esgrima. Las competencias se desarrollarán desde las 8:00 a. m. en el Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la calle 63 # 59A-06.
La capital colombiana se alista para recibir a los mejores exponentes de esta disciplina, en una cita que promete emociones, duelos de alto nivel y un despliegue de talento técnico y táctico.
Puedes leer: Sienta el poder del Llano en Joropo al Parque por Canal Capital
Durante tres días, la ciudad se convertirá en el epicentro global del deporte, albergando a atletas de élite que llegarán con un solo objetivo: conquistar el oro en una de las armas más exigentes del esgrima. El evento no solo será una vitrina para el espectáculo deportivo, sino también una oportunidad estratégica para seguir posicionando a Bogotá como sede de grandes eventos internacionales.
El Grand Prix de Espada es más que una competencia, es una plataforma para inspirar a nuevas generaciones de esgrimistas en Colombia. La Federación Internacional de Esgrima y los organizadores locales han extendido la invitación a todos los ciudadanos para presenciar un deporte que combina precisión, elegancia y combate.
Además: Jóvenes a la E en Bogotá: ¿cómo postularse a las becas?
Con entrada libre y un cartel de figuras internacionales, la capital vivirá una verdadera fiesta deportiva. Bogotá se prepara para recibir a la esgrima con los brazos abiertos, demostrando que tiene todo para ser protagonista en el escenario deportivo mundial.
Noticias relacionadas
Todo lo que debes saber sobre la esgrima para vivir la III Copa Nacional Abierta de Interligas e Interclubes por Capital
15 Febrero 2024El esgrimista Santiago Pachón representará a Bogotá en los Juegos Suramericanos
06 Septiembre 2022Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.