El esgrimista Santiago Pachón representará a Bogotá en los Juegos Suramericanos

Diseño sin título - 2022-09-06T152125.793
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 06/09/2022 - 10:27
Santiago Pachón será uno de los representantes de Colombia en esgrima en los Juegos Suramericanos, que se jugarán en octubre de 2022. El bogotano nos contó cuáles son sus expectativas de cara a este evento e hizo un panorama de cómo va su deporte en la capital.
“Es una competencia importante, es de ciclo olímpico, es una competencia en la que esperamos los mejores resultados. Ojalá que se repita lo que sucedió en los Bolivarianos, que fue el oro por equipos y, por qué no, una medalla individual también”, indicó Santiago Pachón. 
Pero las justas continentales serán a otro precio, a medida que avanza el Ciclo Olímpico de París 2024, las dificultades en los juegos también aumentan.
“En los Juegos Suramericanos se nos suman más rivales: Brasil y Argentina; y se mantienen los de los Bolivarianos que son Venezuela y Chile”, contó el esgrimista bogotano.
Para el múltiple medallista colombiano, el relevo generacional de la esgrima tiene buena pinta.
"Viene una nueva generación, viene fuerte, están trabajando con los diferentes proyectos del instituto y en sus clubs. Entonces, se ha visto un poco de crecimiento de la esgrima, que es lo importante", expresó el esgrimista bogotano.
Durante la fase final distrital de los juegos intercolegiados, la participación de estudiantes de colegios públicos superó a la de instituciones privadas.
“Se ha abierto la esgrima, antes era muy cerrada, ahora somos más y esto genera que el nivel suba. Porque genera más fogueo y hay más gente practicándolo”, sostuvo Santiago.
Pachón y otros esgrimistas capitalinos, que hacen parte del alto rendimiento, han ayudado a que las nuevas generaciones en esgrima mantengan a Bogotá como una de las potencias nacionales. https://www.youtube.com/watch?v=1_9R7QSIfMw&ab_channel=Capital Leer también: La Secretaría de Movilidad subastará 300 vehículos en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t