Colombia se coronó campeona de los Juegos Suramericanos 2018

Juegos Suramericanos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/06/2018 - 11:41

Colombia se coronó campeona de los XI Juegos Suramericanos que terminan este viernes en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, luego de conseguir 94 medallas de oro, 74 de plata y 71 bronces.

La deportista colombiana que más medallas ganó fue la nadadora Isabella Arcila, quien se impuso en las pruebas de 100 metros espalda, 50 y 100 metros libres, y ganó medallas de plata en los relevos 4×100 libres, 4×200 libres y 4×100 relevos combinados.

“Qué orgullo haber sido parte de la historia del deporte”, escribió Isabella en sus redes sociales al conocerse que Colombia obtuvo el primer lugar en el medallero general de la clasificación.

La delegación colombiana se coronó campeona cuando todavía faltaban siete medallas de oro por disputar luego de conseguir el oro 92 en el relevo 4x400 de atletismo.

“Somos campeones de los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018. Gracias a nuestros atletas que fueron por un sueño, lo dieron todo y hoy dejan a nuestro país en lo más alto”, indicó Clara Luz Roldán, directora del Departamento Administrativo del Deporte en Colombia (Coldeportes), luego de confirmarse el triunfo de su país.

Lea también: ESTAS SON LAS ESTRELLAS DEL FÚTBOL QUE SE PERDERÁN EL MUNDIAL DE RUSIA

Roldán aseveró que el triunfo es histórico y que, en la pasada edición de los Juegos Suramericanos en Santiago 2014, Brasil con 110 medallas de oro superó a Colombia que obtuvo 53 oros.

La segunda delegación en el medallero en Cochabamba fue Brasil al lograr 90 oros, 58 platas y 56 bronces.

Colombia había sido campeona de los Juegos Suramericanos en 2010 cuando la ciudad de Medellín fue la sede de la competencia.

Anadolu.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t