Colombia al Parque 2025 presenta su imagen oficial

La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.
Con una composición cargada de colores vibrantes, aves tropicales y flores autóctonas, la imagen representa a Colombia como un territorio de encuentro, mezcla y fiesta.
Puedes leer: ¡Conéctate con Monumentum Fiesta Electrónica por Capital!
El afiche representa a Colombia como un territorio de encuentro, mezcla y fiesta. Aves multicolores, inspiradas en especies emblemáticas como el cóndor, dominan la imagen en una disposición casi ritual que recuerda a los mandalas. Estas figuras aladas no solo evocan la biodiversidad del país, sino también el espíritu libre y festivo que caracteriza al festival.
Las flores, que son orquídeas, heliconias y otras especies tropicales, se entrelazan con patrones geométricos que remiten a los textiles indígenas y artesanías tradicionales. Esta combinación visual representa la diversidad de las regiones colombianas y la riqueza de sus expresiones populares.
Todo esto rodea el centro del afiche, donde resalta el logo “Colombia al Parque 2025”, con una tipografía que combina lo moderno y lo artesanal. El diseño confirma que el festival sigue siendo uno de los escenarios más importantes de Bogotá para la música tradicional y de fusión, ofreciendo un espacio para artistas y públicos que celebran las raíces, la innovación y el mestizaje cultural.
Además: Estreno de La Nevera Sonora por Canal Capital
Impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el evento es una invitación a conectar con el territorio a través del arte y la música. Porque aquí sí pasa: Colombia al Parque es mucho más que un festival, es un reflejo del país que somos.
Recuerde que podrá disfrutar de Colombia al Parque 2025 EN VIVO a través de Canal Capital, por Claro (116), TDT, DirecTV (143), Movistar (113 y 164), ETB (256), y Tigo (105) y en nuestras redes sociales: Facebook, YouTube y X. La música y la cultura del país también llegan hasta su casa.
Noticias relacionadas
Con Colombia al Parque 20 años, vuelven los Festivales al Parque en 2022
24 Febrero 2022Otras noticias
Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy.
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.
El próximo 22 de julio, en la Cinemateca de Bogotá, se llevará a cabo la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, una gala que reconoce y exalta las producciones audiovisuales que narran las realidades, memorias y resistencias de Bogotá y el país, desde una mirada diversa, crítica y comprometida con el territorio.
Canal Capital obtuvo dos nominaciones a estos premios, un reconocimiento a nuestro compromiso con el periodismo independiente, la memoria, la cultura y los relatos urbanos.