Inician los encuentros distritales para familias y docentes

Encuentro Jóvenes a la U.
Capital
Bogotá y localidades
Mar, 14/02/2023 - 09:17

Estos espacios distritales de capacitación son facilitados por la Secretaría de Educación, y pretenden brindar elementos para el reconocimiento de los derechos y el fortalecimiento socioemocional de las comunidades educativas. 

Los encuentros, que inician este martes 14 de febrero, se llevarán a cabo hasta el 27 de abril y se realizarán la tercera y cuarta semana de cada mes promoviendo herramientas para la prevención y atención de factores que atenten contra los derechos de los niños y niñas.

Lee también: 228 jóvenes podrán estudiar gracias al Fondo FEST 2023

Los espacios serán divididos en dos grupos: los temas de capacitación para familias y los temas para docentes. La Secretaría de Educación facilitará a través de sus redes sociales un enlace para unirse a estos eventos virtuales que serán programados de la siguiente manera: 

Encuentros distritales de capacitación para familias: 

Los encuentros para familias de febrero serán llevados a cabo entre las 5 p.m. y las 6:30 p.m. a través de este enlace
 

  • 14 de Febrero: Gestión emocional.
  • 15 de Febrero: Comunicación y gestión de conflictos. 
  • 16 de Febrero: Promoción de derechos sexuales y derechos reproductivos. 
  • 21 de marzo: Prevención de conducta suicida. 
  • 22 de marzo: Prevención de violencias basadas en género. 
  • 23 de marzo: Prevención de acoso escolar. 
  • 18 de abril: Protocolo de conducta suicida. 
  • 19 de abril: Protocolo de violencia sexual. 
  • 20 de abril: Protocolo de acoso escolar. 

 

Encuentros distritales de capacitación para docentes:

  • 21 de febrero: Gestión emocional. 
  • 22 de febrero: Comunicación y gestión de conflictos. 
  • 23 de febrero: Promoción de derechos sexuales y derechos reproductivos. 
  • 28 de marzo: Prevención de conducta suicida. 
  • 29 de marzo: Prevención de violencias basadas en género. 
  • 30 de marzo: Prevención de acoso escolar. 
  • 25 de abril: Protocolo de conducta suicida. 
  • 26 de abril: Protocolo de violencia sexual. 
  • 27 de abril: Protocolo de acoso escolar. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.