Fanáticos del Tenis pudieron disfrutar junto a sus ídolos deportivos

tennis
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 04/04/2022 - 13:42
Roberth Farah, Juan Sebastián Cabal, Alejandro González y Alejandro Falla compartieron una tarde con los fanáticos y los jóvenes talentos del tenis. También hablaron sobre lo que viene para sus carreras en este año. 
"Nosotros siempre vamos a tener tiempo para estos eventos, yo creo que es el espacio donde estás con tu gente, con tu público, con la gente que te apoya, incentivando a las futuras generaciones y aportando a un futuro", afirmó Juan Sebastian Cabal, tenista colombiano.
De esta manera, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal están listos para afrontar la gira de tierra batida. Los deportistas buscan mejorar los resultados en una temporada donde no se les han dado las cosas a nivel deportivo.
"Es una de nuestras giras favoritas. En años anteriores hemos podido competir muy bien allí. Tenemos mucha ilusión, aunque ha sido un arranque de año difícil: hemos jugado bien pero no se nos han dado los resultados", comentó Robert Farah, tenista colombiano.
Los doblistas colombianos vencieron en un partido de exhibición a Alejandro Falla y al recientemente retirado de la actividad profesional Alejandro González, quien no quiere alejarse, del todo, del deporte que tanto ama.
"Tenemos un compromiso de seguir aportando y seguir apoyando a las nuevas generaciones que vienen en el tenis colombian, no solo por responsabilidad, sino porque nos apasiona, nos gusta", señaló Alejandro González, extenista profesional.
Alejandro Falla ya comienza a planificar la serie frente a Turquía en el mes de septiembre, de la cual existe una alta posibilidad que se juegue en Bogotá, aunque otras ciudades también desean ser el escenario de este encuentro. 
"Sé que Galán y Mejía los han enfrentado, pero lo más importante es ser locales. Vamos a contar con el apoyo de nuestra gente. Aún así, no deja de ser una serie complicada, tienen dos jugadores top 200", afirmó Alejandro Falla, capitán del Equipo Colombia de Copa Davis.
https://www.youtube.com/watch?v=1m5q_x3atxm
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t