Más de 40 animales afectados por la pólvora durante diciembre en Bogotá
Tras el monitoreo realizado por el Distrito, se encontraron 44 perros, 3 gatos y 1 lechuza afectados por el sonido de la pólvora luego de las fiestas decembrinas, para un total de 48 casos.
De los animales hallados, 38 tenían cuidador y 8 se encontraban en estado de calle. 31 eran adultos, nueve jóvenes, cinco gerontes y dos no identificados.
Fueron 23 de los 48 afectados los que presentaron susto permanente o extremo daño, ocho tuvieron traumatismo o intranquilidad, seis huyeron momentáneamente, cuatro presentaron afectación en su estado de salud mental, además de agresividad y desubicación, dos ocultamiento en lugares anormales y, entre otras alteraciones, dos escaparon permanentemente.
“Sabemos que aún faltan algunas fechas de celebración en donde se incrementa el uso de pólvora y ruidos extremos, por lo que, como siempre, la invitación es a no usar pólvora, no solo por la afectación a los animales domésticos, sino a la avifauna que se encuentra en los parques y bosques de la ciudad”, afirmó Adriana Estrada, directora del Instituto de Protecciòn y Bienestar Animal (IDPYBA).
El IDPYBA recomienda identificar zonas de refugio donde las mascotas puedan permanecer cómodamente, cerrar cortinas, poner música relajante y dejar a su alcance sus juguetes favoritos y, entre otros, utilizar feromonas o esencias florales especiales para que estén más tranquilos.
En caso de querer reportar algún otro caso de afectación animal por pólvora, podrán hacerlo a través de este enlace, que estará disponible hasta el 8 de enero.
Otras noticias
La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.
La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.
Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.