La historia detrás del Bosque San Carlos

Bosque San Carlos
laura.cano
Eureka
8 Mayo, 2025

Bogotá cuenta con siete bosques urbanos que no solo embellecen la ciudad, también mejoran la calidad del aire, regulan la temperatura y son escenario para la preservación de la biodiversidad. Hoy te vamos a contar la historia de uno de ellos: el Bosque San Carlos.

En la ciudad siempre hay lugares mágicos, y sin duda este es uno de esos. Se ubica en la localidad Rafael Uribe Uribe, cuenta con 21 hectáreas y más de 3.100 árboles y arbustos, es mucho más que un espacio verde; es un verdadero refugio para quienes buscan un momento de paz, sombra y aire puro en Bogotá.

Lee también: Usme: un lugar para desconectarse del ruido sin ir muy lejos de la ciudad

Todo empezó en los años 60, cuando unos sacerdotes decidieron plantar eucaliptos alrededor del Hospital San Carlos con la intención de ayudar a los pacientes con enfermedades respiratorias. Nadie imaginaba que décadas después, esos árboles se convertirían en gigantes que superan los 30 metros y serían el símbolo de un bosque urbano que hoy resiste frente al avance de la urbanización.

 

El Bosque de San Carlos debe su nombre al hospital que está ubicado allí, la construcción de este lugar fue gracias a Gustavo Restrepo, el benefactor que hizo posible este legado, quien es considerado el primer millonario del país.

Más allá de su historia, este parque es hoy un punto de encuentro para deportistas, familias, niños, jóvenes, artistas y defensores del medio ambiente. Es el lugar ideal para caminar, montar bici, leer bajo la sombra de un árbol o simplemente desconectarse del estrés diario. Además, ha sido escenario de eventos culturales, actividades recreativas y jornadas ambientales que fortalecen el tejido social de la localidad.

Lee también: Distrito Eureka: una serie para descubrir Bogotá

No ha sido fácil conservarlo. Desde hace años, el Comité Prodefensa del Bosque de San Carlos ha luchado por mantener este ecosistema vivo. Gracias a su labor, nuevas generaciones pueden seguir disfrutando de sus servicios ecosistémicos: aire puro, biodiversidad y un espacio para la vida comunitaria.

En una ciudad que sigue creciendo, conservar estos espacios es clave. Y el Bosque de San Carlos es sin duda un espacio que nos recuerda que Bogotá también es una ciudad biodiversa. ¿Te gustaría descubrir más de este lugar? El parche de Distrito Eureka te hace el recorrido. 

 

Bosque San Carlos
Bosque Urbano, Eureka, Zonas verdes
La profe Mónica
Ortografía, Influenciadores, FILBo, Eureka
Bosque San Carlos
Bosque Urbano, Eureka, Zonas verdes
La profe Mónica
Ortografía, Influenciadores, FILBo, Eureka