Pedalea bajo las estrellas: la magia de la Ciclovía Nocturna en Bogotá

Biciusuarios en la Ciclovía Nocturna en Bogotá
Capital digital 1
Eventos
Mié, 13/12/2023 - 18:44

Este jueves 14 de diciembre la capital vivirá una nueva edición de la Ciclovía Nocturna en Bogotá, la excusa perfecta para ver las hermosas luces que decoran a la ciudad en esta Navidad.


De 6:00 p.m. a 12:00 m podrás sumarte a esta tradición, que se ha convertido en una de las más esperadas por los bogotanos desde 1999. Esta edición trae novedades, como el bicicine, además de las caravanas, clases de actividad física y estaciones navideñas.

Prepárate para la aventura nocturna: ciclovía en las calles de Bogotá

La Ciclovía Nocturna 2023 contará en esta oportunidad con un total de 98,59 kilómetros para ir en bicicleta, patines, patineta o caminando. 


¡Planea tu ruta! Estas son las vías habilitadas para elegir la bicicleta como medio de transporte en este jueves por la noche:

Imágen tomada de IDRD. Ilustra las rutas que se describen en la nota.
  • Carrera 6 desde la calle 6b hasta la calle 10.
  • Calle 10 entre carrera 6 y carrera 7.
  • Carrera 7 entre calle 10 y calle 116.
  • Calle 26 entre carrera 7 y Monumento de Reyes.
  • Carrera 60 entre calle 53 y calle 26.
  • Carrera 50 entre Av. Américas y Av. NQS.
  • Calle 17 sur entre carrera 6 y carrera 50.
  • Calle 39 sur entre carrera 50 y Av. Boyacá.
  • Carrera 60 entre Calle 53 y Calle 63, por la totalidad de la calzada oriental, sentido de circulación vehicular sur-norte habilitando el carril oriental desde la calle 53 hasta la calle 57 para vehículos.
  • Calle 37 entre Calle 26 y carrera 24, por la totalidad de la calzada, sentido vehicular occidente-oriente.
  • Carrera 24 entre calle 37 y calle 45, por la totalidad de la calzada occidental, sentido de circulación vehicular norte-sur.
  • Av. Boyacá entre carrera 24 y calle 170 (desde calle 86C hasta calle 134 por carril segregado).
  • Calle 170 entre Av. Boyacá y carrera 9 por cicloruta.
  • Carrera 9 entre calle 116 y calle 170.
  • Calle 147 entre carrera 19 y carrera 9.
  • Calle 116 entre Av. Boyacá y carrera 7.
  • Calle 72 entre carrera 7 y carrera 13.
  • Carrera 13 entre calle 72 y calle 73.
  • Calle 73 entre carrera 13 y carrera 15.
  • Av. Córdoba entre calle 116 y calle 127.
  • Carrera 15 entre calle 72 y calle 127.
  • Carrera 6 entre Av. 1.ª de mayo y calle 11 sur.
  • Carrera 7 entre calle 11 sur y calle 6B.
  • Calle 6b entre carrera 7 y carrera 6.

Programación exclusiva de la Ciclovía Nocturna en Bogotá

Para hacer de esta noche un recuerdo increíble, te contamos aquí las actividades principales que organizó el Instituto Distrital De Recreación y Deporte – IDRD para la Ciclovía Nocturna en Bogotá en 2023:

Bicicine

Como te contamos anteriormente, esta actividad es una de las novedades de esta edición. En este espacio podrás disfrutar la película “La traviesa hada de los dientes”, un film infantil apto para todas la edades que se proyectará en la Plazoleta de Eventos del Parque Simón Bolívar. La apertura será desde las 6:00 p.m. y la entrada será libre.

Ciclopaseo

Es una de las caravanas programadas que saldrá desde el Museo Nacional, en la carrera 7 con calle 28, a las 6:30 p.m., y terminará en el Parque Simón Bolívar.
 

Invitación Ciclovía Nocturna 2023


Tips para disfrutar la Ciclovía Nocturna en Bogotá

  • Utiliza ropa y calzado cómodos.
  • Sube y baja los puentes caminando.
  • No descuides tus objetos personales.
  • Consulta las vías alternas para tu desplazamiento.
  • Porta siempre tu documento de identidad y de la EPS.
  • Abstente de consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
  • Evita sacar vehículos para ese día, pero si debes hacerlo, realiza tu regreso antes de las 6:00 p. m.
  • Si vas a desplazarte en bicicleta, utiliza los elementos de seguridad (casco, cinta reflectiva y luces).
  • Atención a los menores de edad. Se recomienda que porten información necesaria en caso de extravío.

Alumbrados en la Ciclovía Nocturna en Bogotá

Como es costumbre, la Ciclovía Nocturna se convierte en un escenario que atraviesa puntos de la ciudad iluminados con decoraciones propias de esta temporada.
Para facilitar la planeación de tu ruta, aquí te decimos algunos de los alumbrados navideños que se cruzan con las 11 rutas de la ciclovía:

Vías alumbradas:

Calle 10 entre carrera 6 y carrera 7
Carrera 7a de la calle 10 a la calle 30 

Parques:

Ciclovía por la Carrera 7 entre calle 10 y calle 116

  • Parque de la Independencia (Carrera 7 con Calle 24)
  • Parque Lourdes (Carrera 7 con Calle 24)
  • Plazoleta o Parque Santander (Carrera 7 con Calle 15)
  • Parque de los Hippies (Carrera 7 con Calle 60)
  • Plazoleta Fundacional de Usaquén (Carrera 6 con Calle 116)

Ciclovía por la Carrera 15 entre calle 72 y calle 127

  • Parque del Virrey (Carrera 15 con calle 87)
  • Zona T (Carrera 15 con calle 83)

Ciclovía por la Av. Boyacá entre carrera 24 y calle 170

  • Parque el Tunal (Av. Boyacá con Carrera 24)
  • Otro punto cercano con alumbrado navideño es el Parque Quiroga, que está ubicado por la Carrera 24 con Calle 36 sur.

Ciclovía por la Carrera 6 entre Av. 1ra de Mayo y Calle 11 sur

  • Parque Metropolitano San Cristóbal (Carrera 6 con Av. 1ra de Mayo)

Además de la ciclovía nocturna, prográmate esta navidad para vivir los mejores eventos con la Agenda navideña Bogotá 2023: espectáculos, cultura, luces y diversión

Si aún no te animas a unirte, ten en cuenta que los niveles de contaminación disminuyen durante los días de ciclovía. Utilizar la bicicleta en Bogotá no solo fomenta la movilidad sostenible, sino que también contribuye a cuidar nuestro entorno.


Este evento no solo impulsa la actividad física y los hábitos de vida saludable, sino que también promueve el uso de la bicicleta y el bienestar mental en nuestra ciudad. Así que, dale un respiro al medio ambiente, date un respiro a ti mismo y vive la magia de la alegría navideña de la Ciclovía Nocturna Siente Bogotá.


Por: Nycol Daniela Murillo.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Capital, Sistema de Comunicación Pública, medio aliado, te invita a conocer los detalles más importantes de lo que será la décima segunda edición del Premio Nacional de Derechos Humanos, el próximo miércoles 6 de septiembre en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación con el apoyo de varias organizaciones, entre ellas la Embajada de Suecia.