'Cómo este bolero', la joya emocional de La Vorágine

'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.
Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.
Te puede interesar: Descubre cómo se hizo la nueva adaptación de La Vorágine
Esta combinación de bolero con música llanera es sonido que ambienta una de las historias icónicas de la cultura colombiana, que ahora puede apreciarse en formato serie, de la mano de los canales regionales.
“Fue un proceso un poco largo porque era algo tan especial que queríamos tratarlo con todo el amor (…) Cuando me llamaron pensé en una canción que tuviera duelo, tristeza, que sirva para soltar un amor, como el amor entre Arturo y Alicia”, contó Llane.
El bolero fusiona acordes de cuatro, un leve matiz de cuerdas y un arreglo íntimo con arpa y maracas, sin caer en lo orquestal, para no opacar los sonidos llaneros que le agregan el toque multicultural a la canción.
Deberías leer: ¿Quién es quién en La Vorágine? Conoce la guía de personajes
Respecto al proceso creativo, Llane explicó que “empecé a involucrarme, me leí el libro, entendí un poco más el contexto histórico de la cauchería en el Amazonas (…) Este libro fue un tipo de denuncia de la situación que se estaba viviendo en esa época y quería conectar con eso”, agregó el músico.
El resultado de este trabajo de exploración y colaboración musical dio como resultado una canción que parece surgir de lo más profundo del corazón andino, con alma de bolero llanero y narrativa moderna.
“Mi mensaje en la música es el amor: muchas veces un acto de amor es dejar ir. Vivimos en constante apegos y tenemos que aprender a soltar (…) Es un proceso que me hace sentir muy orgulloso y que espero que muchas personas puedan conectar con esta historia”, finalizó el co-creador de ‘Cómo este bolero’.
No se pierdan ‘La Vorágine’ el próximo 7 de julio, a las 9:30 p.m. por Canal Capital.
Noticias relacionadas
“La selva también actuó con nosotros”: Nelson Camayo y los retos de adaptar La Vorágine al lenguaje de hoy
27 Junio 2025Otras noticias
La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a todos los propietarios de inmuebles en Bogotá que el viernes 11 de julio de 2025 es la fecha límite para pagar el impuesto predial correspondiente a este año sin generar intereses, ni sanciones.
Lea también: La PTAP El Dorado en Usme ahora funciona con energía fotovoltaica
¿A quién va dirigido este aviso?
Este recordatorio está especialmente dirigido a quienes:
A Canal Capital llega ‘Fábrica de sueños’, una serie de ficción que resalta el ingenio y la transformación social del campo a través de la tecnología.
‘Fábrica de sueños’ es una serie de ficción que cuenta la historia de una mujer campesina de casi setenta años que, junto a su joven nieta, decide convertirse en una heroína cotidiana al servicio de su comunidad rural.
Entre enero y marzo de este año, Bogotá ha recibido un total de 86.829 quejas por contaminación auditiva, un problema que sigue afectando la calidad de vida de miles de ciudadanos. El ruido, de hecho, se ha convertido en la segunda causa de quejas ambientales en la ciudad, según confirmó Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente.