“Tocar en Monumentum es muy especial”: Sebastián Xottelo

El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Electrónica en el corazón de Bogotá
Para Sebastián Xottelo, Monumentum no solo visibiliza a los artistas locales, sino que representa distintas culturas:
“Para mi tocar en Monumentum es muy especial, es el lugar más icónico para mi en Colombia y en la capital. Será muy especial tocar para distintas culturas, diferentes edades”
Xottelo ha construido un sonido que transita entre el techno introspectivo y la experimentación sonora. Su participación en Monumentum es una extensión de esa búsqueda: una invitación a escuchar, sentir y habitar la ciudad de otra manera.
“Para mi Bogotá representa todo”, asegura el artista sobre la importancia de la capital para su carrera y en la escena electrónica del país.
Monumentum: una escena que se toma la ciudad
El line-up de Monumentum 2025 reúne a artistas de clubes como Kaputt, Videoclub, Gate y Octava, en una curaduría que celebra la diversidad de géneros y trayectorias. Xottelo compartirá escenario con nombres como Julio Victoria, Lourdes, Bedriñana, Briela Veneno y KhoMha, en una jornada que promete ser histórica para la cultura electrónica del país.
¿Dónde verlo?
Si quieres disfrutar de esta fiesta electrónica gratuita conéctate EN VIVO con Canal Capital:
- Claro (116)
- YouTube
- Facebook Live
- Movistar (113/164)
- DIRECTV (143)
- ETB (256)
- TIGO (105)
- TDT
Noticias relacionadas
DJ Julio Victoria protagonizará una experiencia electrónica en el Planetario
10 Abril 2018Otras noticias
A Canal Capital llega ‘Fábrica de sueños’, una serie de ficción que resalta el ingenio y la transformación social del campo a través de la tecnología.
‘Fábrica de sueños’ es una serie de ficción que cuenta la historia de una mujer campesina de casi setenta años que, junto a su joven nieta, decide convertirse en una heroína cotidiana al servicio de su comunidad rural.
Entre enero y marzo de este año, Bogotá ha recibido un total de 86.829 quejas por contaminación auditiva, un problema que sigue afectando la calidad de vida de miles de ciudadanos. El ruido, de hecho, se ha convertido en la segunda causa de quejas ambientales en la ciudad, según confirmó Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.