Premios Príncipe de los Páramos: celebrando la biodiversidad y la diversidad cultural de Colombia

En este 2025 se realizará la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, que celebran lo mejor de la escritura en cine, televisión, teatro, circo y videojuegos, con un enfoque especial en diversidad y biodiversidad.
Estos galardones, organizados por la Fundación Príncipe de los Páramos, forman parte del Festival Biodiverso Príncipe de los Páramos, una iniciativa que promueve la conciencia sobre la protección de los páramos, frailejones, ríos, bosques y fauna en peligro de extinción. Además, el evento resalta la diversidad lingüística, racial e identitaria del país a través del cine, la televisión, el teatro, el circo y los videojuegos.
Te puede interesar: ¡Todo el tiempo estoy pensando en rock! Con esta imagen se presenta Rock al Parque 2025
Sobre los Premios Príncipe de los Páramos
“Los Premios Príncipes de los páramos buscan reconocer esas obras que muestren el amor y el respeto hacia la diversidad y hacia la biodiversidad de nuestro país”, aseguró Jesús Arley López, director de los premios.
“Lo que buscan estos premios es enaltecer esas obras que sí muestran esa cantidad de colores que tenemos en este territorio maravilloso, que se llama Colombia”, agregó el director.
¿Qué obras pueden participar?
Las obras postuladas deben haber sido estrenadas entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025, y pueden ser inscritas por sus escritores, casas productoras o medios de difusión. Estos premios reconocen la calidad artística y el impacto cultural de las producciones, más allá de su temática ambiental.
Te puede interesar: Cada gota cuenta: 5 formas de cuidar el agua en casa
Las categorías
Estas son las categorías para los Premios Príncipe de los Páramos 2025:
- Mejor largometraje de ficción
- Mejor largometraje documental
- Mejor largometraje de animación
- Mejor cortometraje de ficción
- Mejor cortometraje documental
- Mejor cortometraje de animación
- Mejor telenovela
- Mejor serie o miniserie de ficción
- Mejor serie de animación
- Mejor serie documental
- Mejor obra de teatro
- Mejor obra circense
- Mejor videojuego
- Mejor vodcast
- Mejor video musical
- Mejor spot publicitario
Un reconocimiento a la creatividad
Los Premios Príncipe de los Páramos buscan posicionarse como un referente en la industria audiovisual y escénica, destacando aquellas obras que, además de su excelencia técnica, contribuyen a la representación de la identidad colombiana en todas sus formas.
Noticias relacionadas
Otras noticias
En el marco de la conmemoración del Día del Campesino en Colombia, Canal Capital presenta el estreno de la serie documental 'De pura Cepa', una producción que rinde homenaje a quienes cultivan la tierra y siembran futuro desde las regiones del país. El lanzamiento será este sábado 1 de junio a las 8:00 a. m., una cita imperdible con las raíces más profundas de nuestra identidad.
Desde la madrugada del miércoles 21 de mayo, habitantes de Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo, veredas ubicadas en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, iniciaron un bloqueo indefinido en los accesos del relleno sanitario Doña Juana, se manifiestan denunciando constantes afectaciones ambientales que aseguran estar sufriendo desde hace años.
¡Cada vez más aumentan las ganas de pensar y vivir el rock! Idartes publicó la nueva imagen de Rock al Parque 2025. ¡Conócela!
Rock al Parque, uno de los festivales gratuitos de rock más grande e importantes de América Latina, sigue consolidándose como un espacio vital para la música alternativa, la diversidad cultural y la libre expresión en Bogotá.