Diabetes en Bogotá: un desafío silencioso que afecta la salud y la visión

En el Día Mundial de la Diabetes, se resalta la creciente preocupación por las complicaciones de esta enfermedad en Bogotá, especialmente aquellas que afectan órganos vitales como la vista, los riñones y el corazón.
La prevalencia de la diabetes tipo 2 sigue en aumento en la ciudad, y con ella, enfermedades como la retinopatía diabética, que puede llevar a la pérdida de visión, un problema que muchos pacientes no asocian con su diagnóstico.
'El daño a los vasos sanguíneos de la retina puede causar hemorragias y, con el tiempo, pérdida total de visión', explica Silvia Rey, asesora médica senior en Bayer.
Sin embargo, la falta de acceso a oftalmólogos y diagnóstico temprano en Bogotá es una barrera importante, lo que agrava la situación.
Puedes leer: La mala alimentación en Bogotá afecta a un 19% de la población
La historia de Cristina Pérez, una bogotana que lleva más de 20 años lidiando con la diabetes, es un claro ejemplo de las consecuencias de no tener el control adecuado.
Cristina fue insulinodependiente por más de 10 años, pero después de dejar la insulina, comenzó a enfrentar problemas de salud adicionales, como la arritmia cardíaca, una complicación común en pacientes diabéticos.
En Bogotá, muchas personas desconocen la relación entre la diabetes y las complicaciones oculares, renales y cardiovasculares.
Además: Así puede obtener tarifa preferencial en el peaje Río Bogotá
Silvia Rey, comenta sobre la importancia del diagnóstico temprano, el control de la glucosa y el acceso a atención integral, especialmente en zonas periféricas, donde la falta de especialistas agrava aún más la situación.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
La ofensiva desplegada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional contra el grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’ ha dado contundentes resultados en los últimos días. Desde el inicio del denominado ‘Plan pistola’ a mediados de abril, se han logrado 217 capturas, además de la neutralización de 15 integrantes, la recuperación de un menor de edad y la rendición voluntaria de otros 15 individuos vinculados a esta estructura criminal.
Los sonidos del arpa, el cuatro y las maracas volverán a retumbar en la Plaza de Bolívar con la nueva edición de #JoropoAlParquePorCapital, un encuentro cultural que celebra la identidad y las tradiciones de los Llanos Orientales.
Lee también: ImpActo Maker: tecnología y creatividad para cambiar la educación