El domingo 4 de mayo la #FILBoPorCapital trae una jornada literaria para explorar la muerte y la migración

Dos mujeres mirando libros en una estantería
julian.pinzon
2025
Vie, 02/05/2025 - 17:13

El décimo día de la #FILBoPorCapital sera una travesía literaria fascinante, llena de voces y relatos que exploran la muerte, la migración y la literatura de autoras y autores de diversas partes del mundo.

10:00 a 11:00: 'Afrodiásporidad'

En el Gran Salón A, la conversación sobre la Afrodiásporidad se llevará a cabo con la moderación de Luis Gilberto Murillo, Melissa Gómez y Eduardo Bechara Navratilova. Acompañados por el autor William Mina Aragón, los asistentes podrán escuchar algunos poemas del nuevo libro de Aragón, mientras exploran las complejidades de la identidad afrodescendiente.

Lee también:'Café a la Plaza' en la Plaza La Concordia de Bogotá

11:30 a 12:30: Humberto de la Calle nos presenta su nuevo libro 'Muertes y Muertecitas'

A continuación, en el Gran Salón B, Humberto de la Calle presenta su más reciente colección de cuentos, 'Muertes y Muertecitas'. A lo largo de diez historias, el autor fusiona lo absurdo con la realidad para abordar la muerte desde una perspectiva que va desde lo serio hasta lo humorístico. De la Calle revela cómo la muerte puede tener múltiples formas, siempre al acecho, pero nunca exenta de su particular ironía.

13:00 a 14:00: 'Los caminos del migrante: entre el desarraigo y el renacimiento'

En el Auditorio José Asunción Silva, el creador de contenido colombiano Juan Díaz, conocido como 'Planeta Juan', presenta su libro migrantes, una obra que narra las experiencias emocionales y físicas de aquellos que cruzan fronteras en busca de un nuevo comienzo. La obra aborda las dificultades y renacimiento de los migrantes, una historia que promete resonar con muchos.

14:30 a 15:30: 'Del corazón de los lectores: dos grandes de Portugal y Colombia'

En el mismo auditorio, la jornada continúa con una conversación entre dos titanes de la literatura: el portugués José Luís Peixoto y el colombiano Héctor Abad Faciolince. Moderados por Claudia Morales, los escritores explorarán sus relatos sobre la vida rural, con historias sencillas que, a través de su prosa particular, nos conectan con los aspectos más profundos de la vida en poblados lejanos.

16:00 a 17:00: Presentación del libro 'Por si un día volvemos' de María Dueñas

En conversación con Claudia Palacios, Dueñas nos llevará a través de la historia de una mujer que vivió los últimos días del colonialismo y el trágico final de la Argelia francesa, explorando la memoria de los pieds-noirs españoles y el impacto de la emigración y el exilio.

17:30 a 18:30: Lanzamiento de 'Soy la daga y soy la herida' de Laura Restrepo

Cerrando el día, en el Gran Salón C, Laura Restrepo presenta su nuevo libro 'Soy la daga y soy la herida', acompañada por Belén del Rocío Moreno. La autora se adentra en el mundo del brutal noir, una mezcla de novela, humor negro y mitología contemporánea que explora el negocio de la muerte a través del intrigante personaje Misericordia Dagger, conocido en su obra anterior 'Pecado'.

Además: ImpActo Maker: tecnología y creatividad para cambiar la educación

la #FILBoPorCapital en su décimo día es una cita ineludible para los amantes de la literatura que buscan reflexionar sobre temas como la migración, la muerte y el poder de las historias que trascienden fronteras y generaciones.

*Foto: Nicolás Romero

Banner Encuentros Capital

Otras noticias