La última jornada de #FILBoPorCapital: Un día de literatura, deporte y reflexiones sobre la vida

La #FILBoPorCapital culmina con una programación cargada de reflexión, historia y literatura. El último día promete ser un espacio de intercambio de ideas, encuentros con autores y revelaciones sobre temas que van desde la sensualidad en la escritura hasta los momentos más memorables del fútbol colombiano. Aquí te dejamos un vistazo a lo que podrás disfrutar el próximo 11 de mayo.
Puedes leer: Revive 'El camino de vuelta a casa' de la FILBo por Capital
11:30 AM - 12:30 PM: 'Respetar la fuerza de la vida': Arte escritural y pensamiento político
En el Gran Salón D, las escritoras Laura Ortiz Gómez, Giuseppe Caputo y Gloria Susana Esquivel se reunirán con Giuseppe Ramírez para reflexionar sobre cómo la escritura puede ser un espacio de reflexión política y sensualidad. Partiendo de la célebre cita de James Baldwin, este encuentro profundizará en cómo el arte de escribir puede conectar con lo más profundo de la vida y la política.
1:00 PM - 2:00 PM: Lanzamiento del libro 'Los 50 mejores equipos del fútbol colombiano'
También en el Gran Salón D, los fanáticos del fútbol podrán conocer los detalles del nuevo libro que recoge los 50 mejores equipos en la historia de la liga colombiana. Este lanzamiento, realizado por un reconocido periodista deportivo y un experto investigador, recorrerá los equipos que dejaron huella y se convirtieron en leyenda en el fútbol nacional.
2:30 PM - 3:30 PM: 'Leyéndonos desde los Podcasts'
El formato podcast ha revolucionado la manera en que contamos y escuchamos historias. En este espacio, Juan David Laverde, Yolanda Ruiz y María Elvira Samper compartirán sus experiencias sobre este fenómeno. La conversación se centrará en cómo los podcasts han transformado la narrativa y la conexión entre oyentes y narradores. este espacio será desde el Gran Salón D.
4:00 PM - 5:00 PM: Mamá, tengo algo que decirte. Una conversación con la escritora Ariel Florencia Richards
El Gran Salón C será el escenario para una charla profunda con la escritora Ariel Florencia Richards. La autora de Inacabada conversará sobre su novela, en la que aborda temas como la familia, el tránsito por el género y la literatura. Esta actividad forma parte del proyecto Monocuco, que brinda apoyo y acompañamiento a personas trans y sus familias, y explora cómo estos procesos de revelación pueden marcar un antes y un después en las relaciones familiares.
Además: Laura Restrepo resalta la fuerza de la narrativa femenina
Con estas actividades, el último día de la #FILBoPorCapital ofrece un cierre emocionante para los asistentes, con un enfoque en la reflexión política, la memoria deportiva, los nuevos medios narrativos y las experiencias personales en la literatura. ¡No te lo pierdas! En nuestra señal abierta, la página web y todas nuestras redes sociales.
Noticias relacionadas
Laura Restrepo reflexiona sobre el poder sanador de la escritura, el impacto de la narrativa femenina
08 Mayo 2025Otras noticias
Enrique Bunbury, músico, compositor y escritor español, llegó a la #FILBOporCapital para presentar 'La carta', una obra que surge de una experiencia personal profunda. Una correspondencia sostenida con sus seguidores durante un periodo en el que creyó que no volvería a subirse a un escenario.
Laura Restrepo, una de las autoras más leídas y queridas de la literatura colombiana, fue una de las grandes invitadas de la #FILBoPorCapital y su paso por el evento no pasó desapercibido. La escritora habló sobre su vínculo con la literatura, el poder sanador de la palabra y el lugar que ha ganado la narrativa femenina colombiana dentro y fuera del país.
En la FILBo 2025, Lala Ocampo entrevistó al poeta bogotano Federico Díaz Granados sobre su nueva obra 'Grietas de la luz' (2024).