Recomendaciones para viajar con mascotas esta Semana Santa

Perros traído de una correa por una persona
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 09/04/2025 - 09:15

Si va a viajar con animales de compañía esta Semana Santa, siga estas recomendaciones del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). 

 

Durante la Semana Santa muchas personas aprovechan para viajar o participar en actividades fuera de casa, lo que puede afectar a las mascotas si no se toman las preocupaciones adecuadas.

Le puede interesar: Conoce los horarios de la Ciclovía durante Semana Santa 

Durante estas fechas, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal fortalece sus diferentes programas y estrategias con el fin de fomentar en la ciudadanía buenas prácticas de cuidado, protección y bienestar.

Para lograrlo, el IDPYBA brinda una serie de recomendaciones para garantizar su cuidado y protección.


Si viaja con su animal de compañía

  • Llévelo al médico veterinario y evalúe las condiciones de salud de su animal de compañía antes del viaje.
  • Verifique con antelación las condiciones de transporte de las diferentes empresas operadoras terrestres y aéreas.
  • Identifíquelo con un collar o placa que contenga sus datos de contacto y el nombre del animal; si es posible, regístrelo con microchip.
  • Confirme los permisos en el lugar donde se hospedará con su perro o gato, y opte por establecimientos que sean pet friendly.
  • Empaque alimento, medicamentos, juguetes y utensilios necesarios para su cuidado. 
    Para recorridos largos, realice paradas aproximadamente cada cuatro horas para suplir sus necesidades fisiológicas (orinar y/o defecar), así como alimentarlo e hidratarlo.
  • Lleve siempre su carné de vacunación actualizado.
  • Cargue con su traílla, collar y, en caso de animales de manejo especial, el bozal.
  • El guacal debe contar con espacio adecuado a su tamaño, buena ventilación y resistencia según el lugar donde viajará (bodega, equipaje o cabina). Asegúrese de que el guacal le permita moverse y estirarse con facilidad.
  • Garantice que su animal de compañía no invada ni dañe el entorno natural, ya sea de fauna doméstica o silvestre, del lugar que visite.

Debería leer: Habrá nuevos cierres en la Av. Caracas entre calles 13 y 19 por obras del Metro


Respecto al transporte

  • Asegúrese de que las condiciones de espacio, ventilación y temperatura sean óptimas.
  • Si viaja en vehículo particular, por seguridad, los felinos deben ir siempre en guacal. 
    Lleve consigo utensilios para ofrecerle agua y alimento, así como para recolectar sus heces o vómito.

 

Durante la estadía en su lugar de destino

  • Recuerde que los animales silvestres no son mascotas. Su tráfico y tenencia constituyen un delito ambiental, alteran la vida de otras especies y rompen el equilibrio del ecosistema donde habitan.
  • No compre paquetes turísticos en los que se manipule fauna silvestre. 
    Disfrute del entorno natural donde habitan: no los toque, no los alimente ni invada su espacio.


Cuando su animal se queda en casa, recuerde

  • Si planea salir de la ciudad, no olvide a sus perros o gatos. El abandono de animales no solo es un acto egoísta y cruel, sino que también constituye un delito tipificado como maltrato animal.
  • En caso de no poder llevarlos consigo, déjelos al cuidado de una persona o lugar de confianza donde le garanticen todos los cuidados necesarios hasta su regreso.


Asignación de cuidador

  • Designe una persona de confianza, preferiblemente alguien que viva cerca o pueda estar presente de forma constante.


Lista de información para el cuidador

  • Horarios de alimentación.
  • Rutinas de salidas.
  • Tratamientos médicos.
  • Entrenamientos y ejercicios.
  • Números de contacto personal y del médico veterinario.

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales. 

  • 'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.

    Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.