Bogotá entrega por primera vez cenas del PAE a estudiantes de jornada nocturna

Una mujer sirviendo un plato de comida a otra
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 03/02/2025 - 15:47

Por primera vez, el Plan de Alimentación Escolar, PAE, en Bogotá será entregado a estudiantes que se encuentren en jornada nocturna.

La Secretaría de Educación de Bogotá amplió la cobertura del Plan de Alimentación Escolar, que entrega comida caliente y refrigerios a los más de 700 mil estudiantes matriculados en colegios oficiales.

Para este nuevo año escolar, el PAE entregará cenas a jornadas escolares nocturnas; que proporciona el 30 % del complemento nutricional de esta población, teniendo en cuenta que la mayoría es población adulta. Antes solo se entregaban refrigerios.

Este proceso será gradual y hace parte de las grandes apuestas del Distrito en el marco del programa Bogotá Sin Hambre 2.0 del alcalde, Carlos Fernando Galán.

Le puede interesar: ¿Cómo funciona el Plan de Alimentación Escolar (PAE)?

Este 2025, el PAE arrancó desde el primer día de clases (27 de enero) para garantizar la alimentación escolar, ahora incluida la jornada nocturna, en 22 instituciones educativas distritales, equivalentes a cerca de 1.800 cenas.

La proyección del Distrito es llegar a los 4.337 suministros antes de terminar el primer trimestre de 2025.

“La cena se entrega a los estudiantes vinculados a los modelos de educación flexible que se benefician de educación gratuita en un modelo pensado para personas con alguna situación de vulnerabilidad o que tan solo quieren terminan su bachillerato y en el día trabajan”, explicó la Secretaría en un comunicado.

Cabe recordar que el modelo de educación flexible focaliza a diferentes sectores sociales como las personas mayores, personas con discapacidad, población LGBTI y otros grupos poblacionales.

Cada semana, los y las estudiantes recibirán preparaciones con proteínas de origen animal y vegetal, garantizando un equilibrio adecuado.

También lea: Inicia el plan piloto 'PAE Nuestro' en 11 municipios de Cundinamarca


El crecimiento del PAE en Bogotá

PAE

El PAE en Bogotá beneficia al 100 % de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales del Distrito. Para este año, se proyecta fortalecer el programa, pasando de 39 % a 55 % de comidas calientes en los colegios oficiales.

Asimismo, este año se incrementarán las raciones de comida caliente en un 11 % respecto a diciembre de 2024, mediante la optimización en el uso de la infraestructura y la apertura de nuevos comedores escolares.

En el transcurso del año se abrirán 18 nuevos comedores escolares, lo que representa un aumento de más de 28.000 raciones de comida cliente, aportando así al programa Bogotá Sin Hambre 2.0.

Con la puesta en operación de estos comedores se espera cerrar la vigencia con un total de 237 comedores en funcionamiento, 18 más de los 219 con los que se contaba en el cierre del 2024. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias