Bogotá se une al Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Bolsa con sangre
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 27/02/2025 - 14:44

Bogotá se suma a la conmemoración del  Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, promoviendo la importancia de este gesto altruista.

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas. Este día rinde homenaje a los donantes y sus familias, así como a los profesionales de la salud que hacen posible los trasplantes.

Gracias a los avances médicos y al altruismo de quienes deciden donar, miles de personas en el mundo han recibido una segunda oportunidad de vida. Sin embargo, la lista de pacientes en espera sigue creciendo a nivel mundial, lo que hace fundamental fomentar la cultura de la donación y la solidaridad.

Convertirse en donante es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia para quienes necesitan un trasplante. Informarse y expresar la voluntad de donar son pasos esenciales para contribuir a esta causa que da esperanza a tantas personas.

Debería leer: Ley Lorenzo: luz verde para la regulación del uso de perros en seguridad privada y garantizar su bienestar


¿Cuál es la importancia del trasplante de órganos y tejidos?

Este jueves, 27 de febrero, Bogotá se une a la conmemoración del Día de la Donación de órganos y Tejidos, informando sobre la importancia de este acto voluntario, que puede cambiarles la vida a pacientes que requieren trasplante por diferentes enfermedades.

Con la donación de órganos de una sola persona se puede llegar a beneficiar hasta a 55 personas más que necesitan o están en lista de espera para trasplante, debido a diferentes enfermedades y así mejorar su calidad de vida.

Le puede interesar: ‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia

Si está interesado en registrarse como una persona con intención de donar órganos o tejidos, puede informarle su decisión a su familia e ingresar a la página web del Instituto Nacional de Salud (INS), en donde hay información sobre todo lo relacionado con este proceso.  

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.