Audiencias Capital: ¿Cómo construir un periodismo que comprenda a Bogotá?

Este sábado 12 de abril en Audiencias Capital, le invitamos a ser parte de una conversación profunda y reveladora sobre cómo se construye un periodismo que va más allá de la inmediatez. Un periodismo que busca comprender la ciudad y ayudar a otros a comprenderla. Acompáñenos desde las 7:00 a.m. con un invitado muy especial: Yamit Palacio, director y presentador del programa periodístico Especiales Ahora de Canal Capital.
Lea también: 'Bogotá preserva': una radiografía del estado de conservación de los ecosistemas en Especiales AHORA
Una mirada a Especiales AHORA
En tiempos donde la información circula a velocidad récord, entender el fondo de los temas que transforman nuestra ciudad es más importante que nunca. Es por eso que Canal Capital, a través de Especiales AHORA, busca darle una visión profunda a las diferentes problemáticas y situaciones que se evidencian en Bogotá.
En esta edición de Audiencias Capital, Yamit nos comparte cómo se planean y construyen los contenidos de un espacio comprometido con el pluralismo, la diversidad de voces y la presencia en la calle, donde ocurre la vida real de Bogotá.
Nuestro propósito no es hacer denuncia ni escándalo, ni confrontación, si no ayudar a comprender un asunto, recuperar el tema, el género del reportaje en televisión para dar suficientes elementos para que la gente comprenda un asunto, no necesariamente para que tome partido, aseguró Yamit Palacio.
Le puede interesar: Vacúnese contra la fiebre amarilla antes de viajar en Semana Santa
Un periodismo con humildad y profundidad
Yamit reflexiona sobre el papel del periodista como facilitador del entendimiento. Desde su experiencia y la de su equipo —pequeño, pero comprometido— comparte cómo cada episodio se construye con investigación, preguntas bien planteadas, y la voluntad de despojarse de prejuicios para dejar hablar a las voces protagonistas de los cambios en la ciudad.
Yo creo que hay que recuperar una cosa fundamental que a veces olvidamos los periodistas, que es la humildad, humildad para reconocer lo que no sabemos y una vez entendamos un asunto, empecemos a entender un asunto, intentar explicárselo a la gente, dice Yamit.
Conéctese este sábado 12 de abril para reflexionar sobre el rol de los medios en la comprensión de la ciudad y explorar una mirada honesta y crítica sobre la renovación urbana en Bogotá.
Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.
Durante esta Semana Santa, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mantiene abiertas las puertas de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) para quienes deseen transformar su vida, y la de un animal de compañía, a través de la adopción.