Adopción de mascotas en Semana Santa: perros y gatos buscan familia en Bogotá

Durante esta Semana Santa, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mantiene abiertas las puertas de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) para quienes deseen transformar su vida, y la de un animal de compañía, a través de la adopción.
Cerca de 50 perros y gatos, rescatados de situaciones difíciles, están listos para encontrar un hogar. Todos han sido rehabilitados física y emocionalmente, y se entregan con esterilización, vacunación completa, desparasitación y microchip de identificación. Además, el equipo del IDPYBA acompaña a los adoptantes antes, durante y después del proceso, con asesoría personalizada y seguimiento continuo.
Las jornadas de adopción se realizan de domingo a domingo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., en la sede de la UCA ubicada en la localidad de Engativá (Carrera 106A # 67-02, barrio El Muelle).
Para adoptar, es necesario:
- Tener claro que es un compromiso de por vida.
- Asistir a una entrevista y cumplir con el proceso de verificación.
- Llevar pechera y traílla para perros (bozal si es de manejo especial).
- Para gatos, se requiere guacal o morral de transporte.
- Presentar fotocopia de la cédula, un recibo de servicios públicos y mostrar imágenes del hogar del futuro adoptado.
El llamado del IDPYBA es claro: adoptar es un acto de amor y responsabilidad. Esta Semana Santa, más que un descanso, puede ser el comienzo de una nueva historia para muchos animales que lo necesitan.
Noticias relacionadas
Yo te adopto: una serie en la que lxs chicxs y sus mascotas son lxs protagonistas
30 Agosto 2023Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.