Más de 19 mil personas ya han sido inmunizadas contra la fiebre amarilla en Bogotá
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Actualmente, la ciudad cuenta con 200 puntos de vacunación habilitados para garantizar el acceso oportuno a esta dosis, dirigida a personas entre los 9 meses y los 59 años de edad. Aunque Bogotá no es considerada una zona endémica para la fiebre amarilla, la recomendación se mantiene especialmente para quienes planean viajar a regiones con presencia del virus.
Lea también: ‘Semana de la vacunación’ en Puente Aranda
Un llamado a completar los esquemas de vacunación
El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández, destacó que la vacuna disponible en la ciudad es altamente efectiva y se encuentra disponible en los principales puntos de atención.
“La que se aplica en Bogotá es una vacuna segura y está disponible en puntos principales”, afirmó.
Por su parte, el Instituto Nacional de Salud ha confirmado 48 casos de fiebre amarilla en lo corrido del año, con un saldo lamentable de 33 personas fallecidas entre 2024 y 2025. Estas cifras refuerzan la necesidad de extremar las precauciones, especialmente en contextos de viaje.
“La inmunización puede tardar hasta 10 días en hacer efecto, así que no se confíe solo porque ya fue vacunado”, advirtió Fernández.
Le puede interesar: Por racionamiento de agua declaran alerta verde en hospitales de Bogotá
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a completar sus esquemas de vacunación y a acudir con antelación a los puntos establecidos, especialmente si tienen planeado visitar zonas con riesgo de contagio. La fiebre amarilla se puede prevenir, la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar nuevos casos y proteger la salud pública.
Recuerde que lo que pasa en Bogotá, se lo contamos en Capital.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Prográmese con la salud: Bogotá vive una nueva jornada de vacunación con horarios nocturnos
24 Octubre 2025Habrá un ‘madrugón’ de vacunación contra Hepatitis, covid-19, tétanos y otras afecciones
20 Febrero 2024Otras noticias
La violencia truncó la vida de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de la República, tras ser víctima de un atentado en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio de 2025.
En el centro histórico de Bogotá, entre calles empedradas y fachadas coloniales, se encuentra el Chorro de Quevedo. Un punto donde la historia, la leyenda y la vida cultural de la ciudad confluyen.
En la mañana del miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo la imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez, vinculado a la agresión que causó la muerte de Jaime Esteban Moreno, un estudiante de 20 años que fue atacado al salir de una fiesta de Halloween en Bogotá.
