Conéctate con Audiencias Capital este sábado 17 de mayo para conversar sobre infancia y medios audiovisuales

La infancia colombiana está cambiando, y también la forma como se relaciona con los medios y las tecnologías. En Audiencias Capital sabemos que entender estos cambios es fundamental para madres, padres, docentes y cuidadores. Por eso, le invitamos a un programa imperdible este sábado 17 de mayo a las 7:00 a.m., donde seguiremos profundizando en los hallazgos del más reciente estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre Infancia y Medios Audiovisuales en Colombia.
Lea también: Línea 106 en Bogotá: ¿Qué es, cómo funciona y cuál es su balance?
¿De qué trata este estudio?
El estudio de la CRC analiza cómo los niños, niñas y adolescentes en Colombia consumen contenidos audiovisuales y cómo estos influyen en su identidad, comportamientos, valores y relaciones. También indaga sobre el rol de los adultos y propone estrategias para promover un uso más seguro, consciente y acompañado de las redes sociales y plataformas digitales.
En Audiencias Capital analizaremos este estudio Viviana Quintero, psicóloga de Red PaPaz y experta en protección de la niñez en entornos digitales para entender el panorama sobre:
- Las brechas de acceso a la tecnología en distintas regiones del país.
- La importancia del acompañamiento adulto, incluso en la adolescencia.
- El reto de fomentar la alfabetización mediática, tanto en niños como en adultos.
- Cómo evitar el prohibicionismo y, en cambio, promover la curiosidad, el diálogo y la corresponsabilidad.
Le puede interesar: El Cuerpo de Bomberos de Bogotá cumple 130 años salvando vidas
Nuestra relación con la tecnología
Porque este diálogo no solo plantea problemas, también ofrece caminos y preguntas clave:
¿Cómo acompañar sin imponer? ¿Qué tipo de relación debemos tener los adultos con las tecnologías para ser guías y no censores? ¿Qué oportunidades de crecimiento, aprendizaje y creatividad nos ofrecen los medios digitales?
Si usted es madre, padre, cuidador o simplemente le interesa el bienestar de la niñez y adolescencia colombiana en la era digital, este espacio es para usted. Agéndese este sábado 17 de mayo a las 7:00 a.m. y si tiene algún comentario, no dude en contactarse a través del correo electrónico defensoria@canalcapital.gov.co.
*Audiencias Capital es un contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
¿Qué ven los menores en Colombia? Consumo audiovisual y riesgos en internet
08 Mayo 2025Conéctese con Audiencias Capital este sábado 26 de abril en el corazón de los festivales en Bogotá
24 Abril 2025Descubra la magia de Bogotá a través del ‘Bogotario’ en Audiencias Capital
11 Abril 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
En Bogotá, la salud mental de los ciudadanos es una de las más grandes preocupaciones para la Secretaría Distrital de Salud (SDS), y la Línea 106 – 'El poder de ser escuchado' se ha consolidado como una herramienta para brindar apoyo emocional y orientación en psicología para la ciudadanía.
Este servicio gratuito y confidencial está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y se ha convertido en un pilar fundamental en la atención en salud mental en la ciudad, según la Secretaría.
En este nuevo capítulo de 'Un café con fe' analizamos la elección del nuevo papa y sus repercusiones para la Iglesia Católica.