Colombia al Parque 2025: dos días para celebrar nuestras raíces musicales

Bogotá se prepara para vivir una nueva edición de uno de sus festivales más queridos. El sábado 19 y domingo 20 de julio, el Parque de los Novios será el epicentro del Festival Colombia al Parque 2025, un encuentro gratuito que celebra lo mejor de la música, la danza y la diversidad cultural del país.
Puedes leer: Este domingo 13 de julio conéctate con ‘Cicloviva’
Con 24 años de historia, Colombia al Parque se ha convertido en un espacio para disfrutar y compartir la música del país y de América Latina. Este año, el festival reúne grupos de diferentes regiones y países, mezclando lo tradicional con lo actual y creando un encuentro entre generaciones, sonidos y formas de ver el folclor.
Colombia al Parque busca que la gente se sienta más conectada con sus raíces, que descubra los ritmos tradicionales del país y que vea a Bogotá como un lugar lleno de arte y cultura. También es una oportunidad para que los artistas locales muestren su talento y lleguen a más públicos, dentro y fuera de Colombia.
Este año, el festival quiere invitar a la gente a tomarse el espacio público de forma alegre y cultural. Es una oportunidad para reencontrarse con la música, las tradiciones y todo lo que nos une como país. Habrá conciertos, danza, comida típica, actividades culturales y muchas experiencias para disfrutar en familia o con amigos.
Además: Especiales AHORA ‘Bogotá envejece’: los retos de la ciudad
¡Lleve el festival a su pantalla! Colombia al Parque 2025 EN VIVO por Canal Capital, Facebook, YouTube y nuestra web. También por Claro (116), DIRECTV (143), Movistar (113 y 164), ETB (256), Tigo (105), TDT, Facebook y YouTube. Conecte con el ritmo del país, sin moverse de casa.
Noticias relacionadas
Colombia al Parque llega a Tunjuelito: música en vivo y entrada libre este domingo
04 Julio 2025Con Colombia al Parque 20 años, vuelven los Festivales al Parque en 2022
24 Febrero 2022Otras noticias
Encarnar a Antonio, el joven protagonista de La Vorágine, fue para Jacobo Millán algo más que un reto actoral. Fue, como él mismo lo describe, una experiencia muy exigente tanto por la carga literaria de la obra como por los desafíos de interpretación en medio del paisaje llanero colombiano.
En Bogotá, el trámite del pasaporte se ha convertido en un proceso más eficiente y accesible para todos los ciudadanos. Si está pensando en viajar al exterior o renovar su documento, aquí le contamos cómo hacerlo paso a paso, sin complicaciones.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá orientada a reducir la pobreza monetaria mediante transferencias directas a las personas y familias que más lo necesitan. Esta política, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, busca complementar los ingresos de los hogares más vulnerables de la ciudad, asegurando un piso mínimo de subsistencia mensual que les permita mejorar su calidad de vida.