Bogotá logra reducir en 27% las denuncias por extorsión en 2025

Las autoridades de Bogotá han logrado una reducción del 27% en las denuncias por extorsión en lo que va del año. Este delito, que generó gran preocupación en 2024, afectó especialmente a las localidades de Los Mártires, Kennedy y Engativá. Sin embargo, los casos han disminuido de 218 el año pasado a 159 en 2025, según el Gaula.
Estrategias para combatir la extorsión
El descenso en las denuncias ha sido posible gracias a estrategias enfocadas en la ciudadanía. En sectores como Patio Bonito, se han establecido ubicaciones estratégicas para identificar más rápidamente a los delincuentes. Además, el Gaula de la Policía ha intensificado sus recorridos en las zonas más críticas de la ciudad.
Puedes leer: Inician transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
A pesar de los avances, los comerciantes, principales víctimas de la extorsión, insisten en que es necesario aumentar la frecuencia de patrullajes y campañas de sensibilización para consolidar la seguridad en sus sectores.
Con estos 3 pasos, ¡puede prevenir ser víctima de extorsión! por devolución de bienes.
?Atentos a.
?Aprendiendo.
? Actuando.
✅¡Unidos contra la extorsión!#YoNoPagoYoDenuncio #Línea165 pic.twitter.com/ixgfQPPgPm— GAULA POLICÍA (@GaulaPolicia) February 19, 2025
El trabajo articulado entre la Policía y la comunidad ha dado resultados, pero la lucha contra este delito aún requiere esfuerzos sostenidos. Las autoridades han reafirmado su compromiso de mantener y reforzar estas estrategias para garantizar la tranquilidad de los bogotanos.
Foto: Alcaldía de Bogotá*
Noticias relacionadas
Golpe al crimen organizado en Bogotá: desmantelan banda delincuencial dedicada a la extorsión de comerciantes
17 Julio 2024Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.