Sumérgete en un canto por la vida con 'Arrullo Azul', este 8 de junio por Canal Capital

En el marco del Día Mundial de los Océanos, Canal Capital presenta un especial imperdible: 'Arrullo Azul: Cantos de Ballenas y Humanos', una experiencia sensorial y emotiva que une naturaleza, arte y conciencia ambiental. La cita es este 8 de junio a las 8:00 p.m., un momento para detenernos, escuchar y reconectar con el mar.
Lea también: La Vorágine llega a las pantallas de la televisión pública
¿Qué historia podrás conocer?
Cada año, el golfo de Tribugá, en el Pacífico colombiano, recibe a cientos de ballenas jorobadas que llegan a sus aguas cálidas para reproducirse. Este espectáculo natural, además de majestuoso, es un recordatorio del profundo vínculo entre el ser humano y el océano.
Es allí donde Leo, un artista sonoro proveniente del interior del país, emprende una travesía para escuchar el mar. Su herramienta: la escucha subacuática, una práctica que le permite captar los cantos de las ballenas, esos mensajes enigmáticos que surcan el agua como ecos de vida y advertencia. Para Leo, oír el océano es una forma de comprender lo que muchas veces ignoramos: la urgencia de cambiar nuestra relación con el planeta.
Con el apoyo de la comunidad de Nuquí, su esposa, un productor musical, un grupo de niños en altamar y un coro de cantaoras tradicionales, Leo construye un concierto humano-cetáceo, un encuentro poético entre especies. Este acto simbólico no es solo una muestra artística, sino un llamado a despertar nuestra sensibilidad y a recordar que el mar también tiene voz.
Le puede interesar: La CAR lanza Red de Voluntariado Ambiental para proteger los ecosistemas de Cundinamarca
'Arrullo Azul' es más que un documental. Es una invitación a escuchar con el corazón, a sentirnos parte del océano y a actuar desde el cuidado, la empatía y el respeto por la vida.
No te lo pierdas este domingo 8 de junio a las 8:00 p.m. por Canal Capital.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.