Investigación en marcha por explosión de granada en San Bernardo: ¿Qué se sabe?

La Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación están trabajando en conjunto para identificar a los responsables del ataque con granada ocurrido el miércoles 12 de marzo de 2025, en el barrio San Bernardo, ubicado en el centro de la ciudad. La explosión se registró en la calle Tercera con carrera Décima, dejando un saldo trágico de tres personas fallecidas y al menos nueve más heridas, que fueron rápidamente trasladadas a centros asistenciales.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre este incidente señalando que este ataque es una respuesta de las bandas criminales que han sido constantemente asediadas por la Policía de Bogotá, y enfatizó que no se permitirá que la violencia se imponga en la capital.
“Este nuevo ataque, igual que los anteriores, es la reacción de las estructuras criminales que buscan sobrevivir al trabajo de la Policía en el barrio San Bernardo”, aseguró el mandatario.
No podemos ceder ante la violencia de las bandas criminales en el barrio San Bernardo.
Esta noche, un nuevo artefacto explosivo fue lanzado contra una aglomeración de personas en la Calle 3 con Carrera 10, dejando, lamentablemente, 3 muertos y, al menos, 9 heridos.
Este nuevo…— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 13, 2025
Lea también: ¡La capital en transformación! Conéctese con Especiales AHORA 'Bogotá Renovada'
¿Qué sucedió en San Bernardo?
Según las primeras investigaciones, un hombre a bordo de una motocicleta habría arrojado la granada en el lugar. Las autoridades están revisando las cámaras de seguridad del sector para obtener más información y dar con el paradero de los responsables. Las hipótesis iniciales apuntan a una disputa entre bandas dedicadas al tráfico de drogas, en particular entre los grupos conocidos como "Los Venecos" y "Los Costeños", que se disputan por el control territorial en la zona.
El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, explicó que el ataque responde a la confrontación entre estos dos grupos criminales, lo que ha generado una escalada de violencia en el barrio San Bernardo.
La respuesta del Distrito ante la situación
En respuesta a esta situación, el alcalde Galán anunció un refuerzo en las operaciones de seguridad en la zona, con el objetivo de desarticular estas estructuras criminales. Además, se destinarán más recursos a la Policía y, para mayo de 2025, se reactivarán las cámaras de seguridad que habían sido deshabilitadas debido al robo de cables. También se instalarán aproximadamente 300 nuevas cámaras, incluidas 159 cámaras de Lectura Automática de Placas (LPR), que comenzarán a operar en abril.
Le puede interesar: Tribunal de Cundinamarca puso en jaque a 'La Rolita'
Cabe resaltar que, durante 2025, la Policía ha realizado más de 15 allanamientos en la zona, resultando en la captura de 120 personas, entre ellas cabecillas de bandas y expendedores de drogas, además de incautar más de 20 mil dosis de estupefacientes, armas, granadas y motocicletas hurtadas. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para combatir el crimen organizado en la ciudad.
Recuerde que lo que pasa en Bogotá, se lo contamos en Capital.
Noticias relacionadas
Habitante del barrio San Bernardo participarán en la jornada de recuperación del sector
19 Septiembre 2016La JAC del Barrio San Bernardo enfrenta un gran reto para esta administración
31 Julio 2016Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.