Así funcionará el pico y placa en Bogotá durante diciembre y enero

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, confirmó que la medida de Pico y Placa continuará vigente durante todo diciembre de 2024 y principios de 2025. Esta decisión busca mitigar los problemas de movilidad en época decembrina, teniendo en cuenta las obras de infraestructura en curso y un aumento significativo en el tráfico vehicular debido a las festividades.
“El Pico y placa es una herramienta fundamental para controlar la congestión vehicular, especialmente en un periodo donde la ciudad recibe a un mayor número de visitantes y turistas”, afirmaron desde la Secretaría de Movilidad.
Lea también: Vuelve la Ciclovía Nocturna: viva la navidad en Bogotá sobre ruedas
¿Cómo funcionará la restricción?
El Pico y Placa aplicará normalmente durante todo diciembre y enero, de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Los vehículos con placas terminadas en números 1, 2, 3, 4 y 5 tienen restricciones en días pares, mientras que aquellos con números 6, 7, 8, 9 y 0 están limitados en días impares. Los infractores enfrentan multas de más de $500.000 pesos y la posible inmovilización del vehículo.
"Las obras continúan y el trabajo durante diciembre y enero será igual al ritmo que llevamos durante todo el año y teniendo en cuenta que son más de dos millones de vehículos registrados en Bogotá, la salida y llegada de turistas a la ciudad, el pico y placa se mantiene", aseguró Claudia Diaz, secretaria de Movilidad de Bogotá.
Excepciones y alternativas
Los conductores pueden optar por el programa "Pico y Placa Solidario", que permite circular libremente mediante un pago que varía según las características del vehículo y la duración del permiso. Esta alternativa busca financiar mejoras en el sistema de transporte público.
Lea también: Bogotá refuerza la seguridad con el Plan Navidad - Familias Felices
Pico y placa Bogotá: semana del 9 al 13 de diciembre
Durante esta semana, la restricción vehicular de Pico y Placa en Bogotá sigue su esquema habitual de alternancia según el último dígito de la placa. A continuación, el detalle:
- Lunes 9 de diciembre: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 10 de diciembre: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 11 de diciembre: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Jueves 12 de diciembre: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 13 de diciembre: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.