¿Quiénes pueden acceder a tarifas preferenciales en el transporte público de Bogotá?

¿Sabía que cerca de 800.000 bogotanos tienen derecho a tarifas preferenciales en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio? A continuación, le contamos cómo puede beneficiarse de esta iniciativa que busca apoyar a las personas más vulnerables de la ciudad.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Este programa está diseñado para quienes están inscritos en el Sisbén IV y pertenecen a los grupos A1 (pobreza extrema) y B7 (pobreza moderada). Sin embargo, a agosto de este año, solo el 32% de los elegibles está utilizando este subsidio. Esto resalta la importancia de difundir información sobre el beneficio.
Las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy albergan casi la mitad de los potenciales beneficiarios. Estas áreas, que enfrentan significativos retos socioeconómicos, cuentan con un alto porcentaje de ciudadanos que podrían acceder a tarifas preferenciales.
En particular, los jóvenes de 17 a 28 años representan el grupo de edad más grande entre los beneficiarios. Además, el 61% de quienes podrían beneficiarse en estas localidades son mujeres, muchas de las cuales son jefas de hogar y enfrentan dificultades económicas.
¿Cómo acceder al beneficio?
Para disfrutar de las tarifas preferenciales, siga los siguientes pasos:
- Verifique su clasificación en el Sisbén IV: consulte la plataforma correspondiente para saber si está en los grupos A1 o B7.
- Obtenga la tarjeta TuLlave: una vez confirmada su clasificación, diríjase a un punto autorizado para personalizar su tarjeta TuLlave, que es esencial para acceder a la tarifa preferencial.
¡Si estás en el #Sisbén IV, puedes acceder a la tarifa preferencial del Sistema Integrado de Transporte Público!
Recuerda que debes acercarte a uno de los puntos de personalización y activar este beneficio.
Conoce los puntos aquí 👉 https://t.co/uNgPkqNoF5 pic.twitter.com/XnB0eP9Gej— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) October 19, 2024
El acceso a tarifas preferenciales en el transporte público de Bogotá representa una opción importante para quienes enfrentan dificultades económicas. Es esencial que los ciudadanos estén informados sobre este beneficio y conozcan el procedimiento necesario para acceder a él.
Foto: Alcaldía de Bogotá
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC
Noticias relacionadas
TransMilenio lanza campaña para respetar plaquetas de señalización en braille
29 Septiembre 2016Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.