¿Quiénes pueden acceder a tarifas preferenciales en el transporte público de Bogotá?

TransMilenio
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 21/10/2024 - 10:39

¿Sabía que cerca de 800.000 bogotanos tienen derecho a tarifas preferenciales en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio? A continuación, le contamos cómo puede beneficiarse de esta iniciativa que busca apoyar a las personas más vulnerables de la ciudad.

 

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

Este programa está diseñado para quienes están inscritos en el Sisbén IV y pertenecen a los grupos A1 (pobreza extrema) y B7 (pobreza moderada). Sin embargo, a agosto de este año, solo el 32% de los elegibles está utilizando este subsidio. Esto resalta la importancia de difundir información sobre el beneficio.

Las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy albergan casi la mitad de los potenciales beneficiarios. Estas áreas, que enfrentan significativos retos socioeconómicos, cuentan con un alto porcentaje de ciudadanos que podrían acceder a tarifas preferenciales.      

En particular, los jóvenes de 17 a 28 años representan el grupo de edad más grande entre los beneficiarios. Además, el 61% de quienes podrían beneficiarse en estas localidades son mujeres, muchas de las cuales son jefas de hogar y enfrentan dificultades económicas.

¿Cómo acceder al beneficio?

Para disfrutar de las tarifas preferenciales, siga los siguientes pasos:

  1. Verifique su clasificación en el Sisbén IV: consulte la plataforma correspondiente para saber si está en los grupos A1 o B7.     

     
  2. Obtenga la tarjeta TuLlave: una vez confirmada su clasificación, diríjase a un punto autorizado para personalizar su tarjeta TuLlave, que es esencial para acceder a la tarifa preferencial. 

 

 

El acceso a tarifas preferenciales en el transporte público de Bogotá representa una opción importante para quienes enfrentan dificultades económicas. Es esencial que los ciudadanos estén informados sobre este beneficio y conozcan el procedimiento necesario para acceder a él.   

Foto: Alcaldía de Bogotá

 

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.