Audiencias Capital: Memorias desde las márgenes

En Audiencias Capital, el defensor de audiencias Carlos Alberto Chica conversó con Nasaret Pulido, televidente de Capital y miembro de la organización ‘Ruta Pacífica De Las Mujeres’, respecto al segmento de opinión ‘El Cuento del Domingo’ de ‘Mesa Capital’, donde se conversó acerca del documental interactivo, ‘Memoria desde las márgenes’ acerca de la importancia del reconocimiento regional para la construcción de paz.
En principio, la intervención de la televidente fue desde el reconocimiento por la investigación y la calidad del programa en cuanto al manejo del contenido, pues se evidenció una preparación coherente y veraz de los temas analizados en el documental, con el fin de fortalecer la visión sobre el país.
Asimismo, la organización de la que hace parte la televidente trabaja desde una perspectiva feminista el diálogo en las negociaciones en el conflicto armado, por ello resaltó el interés de Capital en acercarse a las regiones desde un responsabilidad con las audiencias en narrar el país desde la verdad y la sensibilización social.
Siendo así, nos brindó unos consejos prácticos para lograr dicho alcance, y son las alianzas con medios locales comunitarios para que sean portadores de verdad desde sus investigaciones y vivencias en diferentes marcos sociales, económicos y políticos. De igual forma, invitar a que los ciudadanos se interesen en ser parte de procesos de transformación social para gestar la paz cada vez en los colectivos y/o medios regionales, con el fin de fortalecer su participación política en el marco democrático.
Aquí puede ver el programa completo de Audiencias Capital sobre el documental interactivo “Memoria desde las márgenes”
Noticias relacionadas
¡Conéctate este sábado 5 de julio con Audiencias Capital y descubre cómo el rock y la biodiversidad se unen para resistir!
03 Julio 2025Este sábado, conéctate con Audiencias Capital para conversar acerca de Un café con fe
26 Junio 2025¿Dónde están las voces sordas? Canal Capital insiste en garantizar su inclusión
19 Junio 2025Otras noticias
En este capítulo de Audiencias Capital hablamos sobre el reto de convertir historias que conmueven a las que transforman vidas.
En ocasiones las historias que se cuentan, más allá de tener una naturaleza informativa, tienen un trasfondo emotivo, poderoso e inspirador que, en los ojos correctos, conmueven y pasan de ser una mera noticia a un caso de transformación social.El ciudadano mexicano Beto Asencio nos cuenta en Audiencias Capital cómo lo cautivó ‘Bogotá en storytimes’, nuevo formato del equipo digital.
En este capítulo de Audiencias Capital hablamos con parte del equipo digital de Canal Capital, para conocer cómo es su proceso creativo.
El contenido que consumimos todos los días en redes sociales no aparece de la nada: equipos y mentes creativas están detrás de los reels, las galerías, las infografías y los demás formatos que vemos cuando scrolleamos en la pantalla de nuestro celular.