Alimentadores de Suba tendrán cambios en sus recorridos, aquí te contamos cuáles son

Vistazo posterior de un bus alimentador de TransMilenio
canalcapital
Bogotá - Región
Jue, 04/03/2021 - 06:31

TransMilenio anunció que, a partir del 6 de marzo, los servicios alimentadores del Portal Suba tendrán algunos ajustes en sus recorridos. Ten en cuenta que estos servicios ahora contarán con la validación del pasaje al ingresar al bus alimentador.

11-2 San Andrés

Esta ruta contará con siete paradas nuevas en su recorrido, en la Avenida Suba con carrera 107, en la carrera 111A y en la carrera 114 G, así mismo tendrá otra parada en el sector de Ciudadela Cafam y los otras paradas restantes en la Avenida Suba con carrera 114C, Carrera 113 B y Carrera 109 C. Rutas alimentadoras

11-3 Villa María

Este servicio tendrá 4 nuevas paradas en su trayecto sobre la Avenida Ciudad de Cali en las Calles 139, Calle 133A y Calle 133F. Rutas alimentadoras11-4 Aures 

Por su parte la ruta 11-4 Aures contará con 3 nuevas paradas en el barrio Villa Elisa y Costa Rica. Rutas alimentadoras

11-5 Avenida Cali

El servicio tendrá una parada nueva en la Avenida Cali con Calle 131 B en el barrio Lago de Suba. Rutas alimentadoras

11-6 La Mercedes

Tres nuevas paradas tendrá este servicio, una sobre la Avenida Cali con calle 153, en la calle 151D y calle 151C con carreras 115 y 107. Rutas alimentadoras

11-7 Pinar

Rutas alimentadoras

11-8 La Gaitana 

Rutas alimentadoras

11-9 Lisboa Hora pico

Rutas alimentadorasPara encontrar todas las rutas, da clic aquí

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.