Deslizamiento de tierra en San Cristóbal deja más de 50 personas afectadas

En la madrugada de este viernes 22 de noviembre, los habitantes del barrio San Martín de Loba, en la localidad de San Cristóbal, vivieron momentos de angustia debido a un deslizamiento de tierra que cayó sobre sus viviendas. El incidente, ocurrido en las zonas montañosas alrededor del sector, provocó una gran cantidad de material de relleno que se deslizaba por las laderas, dejando graves consecuencias.
Según las autoridades locales, el deslizamiento afectó a más de 50 personas y destruyó por completo al menos seis viviendas. La situación fue reportada por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), que destacó la gravedad del fenómeno, al que describieron como una "nueva actividad de movimiento en masa" que había afectado la infraestructura del sector en los últimos días.
Lea también: El suministro de gas y energía eléctrica en Bogotá: retos y estrategias, según el ministro de Minas y Energía
36 familias tuvieron que evacuar
El balance preliminar, emitido por el Idiger, detalló que las viviendas en el área afectada, construidas en su mayoría con materiales reciclables, quedaron gravemente afectadas. En total, fueron evacuadas 139 personas, de las cuales 84 eran adultos y 55 niños. El director del Idiger, Guillermo Escobar, explicó que, aunque no se reportaron víctimas mortales ni personas heridas, el impacto fue significativo.
“Desde la madrugada de hoy, estamos atendiendo la emergencia con el apoyo de las entidades operativas del sistema distrital de gestión del riesgo, como Bomberos, Policía y la Alcaldía local de San Cristóbal”, indicó Escobar.
Los trabajos de evacuación continúan, mientras las autoridades realizan un censo de las personas afectadas por el desastre.
Testimonios de los afectados
Algunos vecinos de la zona compartieron sus testimonios con los medios de comunicación, destacando el pánico que sintieron al experimentar temblores en sus viviendas, lo que les alertó sobre el deslizamiento.
“Mi casa quedó completamente destruida. Tenía una piecita y todo el barranco me cayó encima. Gracias a Dios pudimos evacuar a tiempo”, relató una mujer que, aunque con su hogar en ruinas, destacó que pudo escapar junto a su hijo menor.
Otros residentes pidieron ayuda urgente, denunciando que no tuvieron tiempo de evacuar sus pertenencias y que ahora se encuentran sin recursos.
Lea también: Cabinas de apoyo emocional en el Aeropuerto El Dorado: un nuevo espacio para el bienestar mental de los viajeros
Zona de alto riesgo
Las autoridades han señalado que las viviendas afectadas se encontraban en una zona considerada de alto riesgo. La Alcaldía local y el Idiger enfatizaron que los sectores afectados corresponden a áreas de reasentamiento en polígonos con condiciones geográficas inadecuadas para la construcción, lo que incrementa el peligro de deslizamientos en épocas de fuertes lluvias.
“Las recomendaciones para la ciudadanía son claras: no construir en estas zonas, ya que los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, pueden generar situaciones de riesgo”, afirmó Escobar.
De igual manera, recordó que las lluvias que se han presentado en la capital en los últimos días han agravado la situación en los Cerros Orientales. Entretanto, los habitantes de San Martín de Loba hicieron un llamado a las autoridades para obtener soluciones inmediatas, mientras el Idiger y otros organismos están gestionando la ayuda y se espera que se tomen medidas para apoyar a las personas afectadas.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El concejal Andrés Barrios divulgó datos oficiales, donde se evidencia que, durante enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en Bogotá.
Hay alerta en Bogotá ante el aumento de casos de hurtos a personas en Bogotá: los datos oficiales revelan que, de los 19.870 casos presentados durante los dos primeros meses del año, la mayoría se concentró en Suba, Engativá y Teusaquillo, acumulando el 31,4 % de los incidentes reportados.
Políticos, presidentes y demás líderes mundiales expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años.
El Papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo, falleció este lunes a los 88 años, según confirmó oficialmente el Vaticano. Su muerte marca el fin de un pontificado que dejó una profunda huella en la historia reciente de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de fieles.