Hay alerta en Bogotá por aumento en los casos de hurto durante el 2025

Personas caminando por la calle
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 21/04/2025 - 16:08

El concejal Andrés Barrios divulgó datos oficiales, donde se evidencia que, durante enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en Bogotá.

 

Hay alerta en Bogotá ante el aumento de casos de hurtos a personas en Bogotá: los datos oficiales revelan que, de los 19.870 casos presentados durante los dos primeros meses del año, la mayoría se concentró en Suba, Engativá y Teusaquillo, acumulando el 31,4 % de los incidentes reportados.

Debería leer: Continúa el robo de medidores y tapas en Bogotá: le contamos cómo denunciar

Suba lidera la lista con 2.195 casos, seguida por Engativá con 2.022 y Teusaquillo con 1.830. El concejal Barrios destacó que los horarios nocturnos y de madrugada son los más peligrosos, concentrando un 30 % de los hurtos.

En esta hora del día, se registraron 5.276 casos, mientras que en la noche se presentaron 5.969. En contraste, la mañana y la tarde presentaron cifras ligeramente menores con 4.303 y 4.322 casos, respectivamente.

“Hemos advertido al Distrito sobre esta situación, pero, sobre todo, en la necesidad de que se actúe, se replanteen estrategias y se garantice el derecho a la seguridad de la gente”, manifestó el concejal Andrés Barrios.

En cuanto al perfil de las víctimas, los hombres son los más afectados: 11.096 casos reportados, frente a las 8.770 de las mujeres. Además, en cuatro incidentes no se especificó el género de las víctimas.

El informe también detalló que, en 13.126 casos, los delincuentes no utilizaron armas, mientras que en 3.491 se emplearon armas blancas, en 1.816 armas de fuego y en 272 armas cortopunzantes. Asimismo, se registró que en 98 casos se utilizó escopolamina para someter a las víctimas.

Un dato a tener en cuenta es que en localidades como Antonio Nariño y Usme se registraron los números más bajos, con 338 y 320 casos, respectivamente. En la localidad de Sumapaz no se reportaron incidentes durante este periodo.

Le puede interesar: Comerciantes de San Victorino denuncian cobros ilegales de arriendo


Operativos de la Policía contra el crimen organizado y los hurtos en Bogotá

En paralelo al aumento de los hurtos en Bogotá, la Policía Metropolitana ha intensificado los operativos contra el crimen organizado: en marzo de 2025 se logró la captura de 3.061 personas vinculadas a actividades delictivas como extorsión, tráfico de estupefacientes, hurto y trata de personas.

Estas acciones forman parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, que busca desmantelar las estructuras criminales que operan en la capital. Entre los capturados destaca alias ‘Chino San Vicente’, presunto cabecilla del Tren de Aragua, que enfrentará cargos por homicidio agravado, extorsión y concierto para delinquir agravado.

Las autoridades también lograron desmantelar varias bandas criminales que operaban en diferentes localidades de Bogotá: en Suba, seis integrantes del grupo Tren Cipriano fueron capturados por extorsionar a bicitaxistas; mientras que, en San Cristóbal, 14 miembros de la banda Los Cubillos, dedicada al tráfico de drogas en entornos educativos, fueron detenidos.

En Ciudad Bolívar, las autoridades capturaron en flagrancia a un hombre conocido con el alias de Pinky, señalado por su presunta participación en homicidios selectivos y robos a establecimientos comerciales. Durante su detención, le fue incautada un arma de fuego.

Por otro lado, en la localidad de Chapinero, fue desarticulada una red criminal dedicada a la trata de personas. De acuerdo con la investigación, sus integrantes explotaban sexualmente a menores extranjeras, cuyas edades oscilaban entre los 15 y 16 años.

Entre las bandas recientemente desarticuladas también se encuentran Los Relojeros, conocidos por su especialización en el robo de relojes de alta gama y joyas, y Los Ferros, quienes empleaban dispositivos electrónicos para cometer hurtos y simulaban retenes policiales con el fin de ejecutar robos de alto impacto.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.