Capturan a cinco extorsionistas que operaban en la localidad de Kennedy

Extorsión
davidbautistavideos
Bogotá y localidades
Mar, 20/02/2024 - 15:04

La Policía Nacional, a través del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión GAULA, capturó a cinco individuos involucrados en actividades extorsivas en las localidades de Bosa, Kennedy y Suba en Bogotá.

Más de 15 personas fueron amedrentadas a través de mensajes intimidatorios, disparos y quema de las fachadas de los negocios si no cumplían con las exigencias económicas de los delincuentes capturados.

 

Lea también: Adquieren nuevos equipos de análisis genéticos para la búsqueda de personas desaparecidas

 

“Esto generaba una renta criminal de más de 100 millones de pesos. Los cabecillas contaban con personas principalmente de la región Caribe para generar la vigilancia y control de las extorsiones”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana, BG. Daniel Gualdron.

 

Ahora bien, entre los delincuentes capturados, las autoridades dieron con dos de los cabecillas de estas bandas extorsionistas: Alias ‘Cesar’, quien se dedicaba al registro fotográfico de los negocios afectados y alias ‘Geovany’, quien era el responsable de las finanzas y de realizar las llamadas extorsivas suplantando los nombres de grupos al margen de la ley como el Tren de Aragua, el ELN, entre otros junto a alias ‘Ingrid,’ ‘Brayan’ y ‘Jhonatan’.

Sin embargo, AHORA conoció que a pesar de la captura de estos cinco sujetos, los comerciantes en el sur occidente de Bogotá continúan siendo amedrentados por otros delincuentes.

 

Lea también: Varios sectores de Soacha completan cuatro meses sin servicio de iluminación

 

“Los delincuentes se presentan en cada uno de los negocios asegurando que se van a encargar de la seguridad y a eso se debe la cuota que los comerciantes deben pagar”, explicó una de las lideresas en Kennedy.

 

Cabe resaltar que, durante 2024, la Policía Nacional ha capturado a 43 delincuentes por extorsión en Bogotá y ha realizado cuatro allanamientos en establecimientos carcelarios, incautando 59 celulares, 42 simcards y 38 cargadores utilizados para extorsiones.
 

 

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.