Un café con fe: ¿Las organizaciones religiosas deberían participar en política?

Un café con fe: organizaciones religiosas en política
nicolas.pena
Actualidad
Lun, 19/05/2025 - 15:49

En este capítulo de Un café con fe debatimos si las organizaciones religiosas deberían participar en política, en un país laico como Colombia.

 

La participación de organizaciones religiosas en política dentro de países laicos (como Colombia) es un tema que genera amplios debates, ya que involucra principios fundamentales como la libertad de expresión, la separación entre Iglesia y Estado, y el respeto a la pluralidad ideológica.

En un Estado laico, las instituciones religiosas no deberían tener injerencia directa en las decisiones gubernamentales ni privilegios especiales; sin embargo, esto no implica que estén excluidas del debate público o de expresar sus posturas sobre temas sociales y éticos.

Deberías leer: Un café con fe: un nuevo papa, ¿un nuevo rumbo para la Iglesia?

Quienes apoyan la participación de organizaciones religiosas en política argumentan que estas representan a una porción significativa de la población y, por tanto, tienen derecho a influir en el debate democrático.

Por otro lado, existen preocupaciones legítimas sobre los riesgos de permitir que estas organizaciones tengan un papel protagónico en política. Uno de los principales temores es que puedan imponer sus dogmas en las leyes, afectando la libertad de quienes no comparten esas creencias.

¿De qué se trata el programa ‘Un café con fe’?

'Un café con fe’ es el nuevo magazín informativo de Canal Capital, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.

Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.

Te puede interesar: 'Café a la Plaza', una tradición gastronómica de la Plaza La Concordia de Bogotá

'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.

A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.

No te pierdas la discusión sobre si las instituciones religiosas deberían participar en política en países laicos. Nos vemos este sábado, 24 de mayo, a las 8 de la mañana.

Disponible en: 

- Claro 116 
- TDT 
- ETB 256 
- DIRECTV 143 
- Movistar 113 y 164 
- TIGO 105

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Pico y Placa Solidario permite movilizar un vehículo en Bogotá a pesar de las restricciones. Aquí te contamos cómo realizar el pago en línea.

    El Pico y Placa Solidario es un permiso especial que permite a los propietarios de vehículos particulares en Bogotá circular en días restringidos por la medida de pico y placa, mediante un pago voluntario.

  • ¡Todo el tiempo estoy pensando en rock! El Festival Rock al Parque 2025 se acerca: conoce las generalidades del evento que podrás disfrutar en vivo por Canal Capital.

    Rock al Parque es uno de los festivales de música más emblemáticos de América Latina y un símbolo cultural de Bogotá. Desde su primera edición en 1995, se ha consolidado como el festival gratuito y al aire libre más grande de la región, reuniendo a más de 400 mil asistentes en algunas ediciones.

  • El Sena anunció una gran feria de empleo a nivel nacional para el próximo miércoles, 21 de mayo: habrá 3.180 vacantes en Bogotá.

    El miércoles 21 de mayo se llevará a cabo una feria de servicio y empleo en varias regiones de Colombia, con el objetivo de promover la inclusión social y productiva de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.