‘Adiós a la reina’: un drama de la revolución francesa llega a las noches de Cine Capital

Actrices de la película 'Adiós a la reina'
Capital
Cine
Sáb, 22/06/2024 - 10:30

La Toma de la Bastilla es uno de los episodios históricos más recordados en Francia porque consolidó el acontecimiento más importante de ese país: 1789 fue el año de la Revolución Francesa. Este hecho se ha retratado por medio de la pintura (siempre que se piensa en la revolución aparece la mujer erigida de ‘La libertad guiando al pueblo’), de la literatura, de la poesía y del cine.


Y es que a las noches de Cine Capital llega ‘Adiós a la reina’, un drama de 2012 enmarcado en la época de la Revolución Francesa y la caída de María Antonieta y Luis XVI. Podrás verla el lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de junio a las 10 p.m.

 

Lee también: 'De tal padre, tal hijo', película premiada que llega a Cine Capital


La película, si bien no explora la Revolución Francesa de forma directa, ofrece un clima de época en el cual había una sensación de inminente final. ‘Adiós a la reina’ cuenta la vida de Sidonie Laborde, una lectora al servicio de María Antonieta y quien se convierte en su confidente (incluso puede que en su amiga más entrañable en el filo de la vida).


Desde la óptica de Sidonie conocemos los miedos y la incertidumbre que acompañaron tanto a María Antonieta como a las y los sirvientes del palacio de Versalles, donde, como si fuera una isla en medio de la agitación proveniente de París, residieron hasta que la monarquía se derrumbó para darle paso a la ‘Liberté, Égalité, Fraternité’.



‘Le casting’

 

‘Adiós a la reina’ llega a Cine Capital con una particularidad: está subtitulada. No tiene doblaje al español así que podrás verla en su idioma original. Las protagonistas son Léa Seydoux, como la lectora, y Diane Kruger en el papel de María Antonieta.


Seydoux ha participado en importantes producciones de Hollywood como ‘Misión Imposible: protocolo fantasma’, ‘007: Spectre’ y ‘Bastardos sin gloria’. En su trayectoria también hay películas independientes aclamadas como ‘La vida de Adele’, ‘La bestia’ y ‘La crónica francesa’.


Entretanto, Diane Kruger se presenta por sí misma: en su prolífica trayectoria aparecen títulos como ‘Sombras de un crimen’, ‘Troya’, ‘Identidad desconocida’ y ‘La leyenda del tesoro perdido’.

 

Además: 'La vida en rosa', la película que viviste en Cine Capital


A ellas las acompañan Virginie Ledoyan en el papel de Yolanda de Polastron, la duquesa de Polignac; Xavier Beavouis como Luis XVI, Noémie Lvovsky como Juana Luisa Enriqueta Genet, históricamente conocida como madame Campan, y Julie-Marie Parmentier como Honorine.


Este film de época fue dirigido por Benoît Jacquot y en su momento recaudó más de 5 mil dólares en taquilla.


‘Les prix’



‘Adiós a la reina’ ha recibido críticas mixtas en los sitios especializados en cine. En diversas reseñas sobresale la originalidad para contar un hecho épico a partir de una aparente micro-historia que explora los conflictos interiores de personajes más allá de los títulos nobiliarios.


La película obtuvo tres galardones en los Premios César 2013: Mejor fotografía, Mejor diseño de producción y Mejor vestuario. Estuvo nominada a Mejor película en el Festival Internacional de Berlín 2012 (por poco y se lleva la Garra de Oso tan apetecida por las y los cineastas) y a Mejor vestuario en los Satellite Awards.

 

Puedes leer: 'Los fantasmas de Goya': película de Cine Capital


Recuerda alistar el maíz pira, tomar el control remoto y subirle el volumen a este drama de época: podrás verlo este lunes 25 de junio a las 10 p.m. ¿No puedes? Bueno: entonces acompáñanos en la segunda función, el martes 26 de junio a la misma hora. ¿Definitivamente no? Pues ¡la tercera es la vencida!: también transmitiremos ‘Adiós a la reina’ el miércoles 27 de junio a las 10 p.m.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Llega a Canal Capital ‘Profesor Lazhar’, una conmovedora película canadiense dirigida por Philippe Falardeau, que narra la historia de un maestro argelino que se convierte en una figura clave en la vida de sus estudiantes, tras el suicidio de la maestra a quien entró a sustituir.

  • Canal Capital, en su nueva franja de cine, lleva a tu televisor este lunes 17 de junio a las 10:00 p.m. ‘Los fantasmas de Goya’, un largometraje dirigido por Miloš Forman que explora la vida del pintor Francisco de Goya en la España del siglo XVIII y XIX, en el contexto de la Inquisición y la invasión napoleónica.

  • Canal Capital, en su nueva franja de cine, lleva a tu televisor ‘La vida en rosa’, un largometraje que ofrece un retrato profundo y conmovedor de Édith Piaf, una de las figuras más importantes de la música francesa. La película no solo se adentra en sus triunfos artísticos sino que también explora sus luchas personales, desde su difícil infancia hasta sus problemas de salud y adicciones. Este enfoque humano y sincero permite al espectador conectarse con la artista de una manera auténtica.