Estudiantes del colegio Santa Bárbara fueron reasignados por riesgo de deslizamiento

Los estudiantes de la sede B del Colegio Santa Bárbara, de la localidad Ciudad Bolívar, fueron reasignados ante el riesgo de deslizamiento en la institución.
Ante el posible desprendimiento del suelo que se generó por las fuertes lluvias de noviembre del año pasado, el colegio Santa Bárbara, sede B, en la localidad Ciudad Bolívar, se encuentra en amenaza de riesgo de deslizamiento.
Le puede interesar: La Secretaría de Educación estableció una nueva regulación sobre cobros en colegios privados de Bogotá
Según el análisis técnico y las validaciones del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la Contraloría, la Personería, la comunidad y la Secretaría de Educación se determinó que, aunque el riesgo es mitigable, lo más prudente era reasignar a la comunidad educativa.
Desde el momento de la reasignación, el Distrito les ofreció cupo a todos los estudiantes en otras sedes educativas y, a día de hoy, el 80 % de ellos eligió voluntariamente la nueva institución educativa.
Asimismo, siguen trabajando con el 20 % de las familias restantes para que escojan la mejor opción entre las varias alternativas que se les están ofreciendo.
“Nuestro equipo ha estado disponible para atender inquietudes y acompañar a cada familia en el proceso de reubicación y solicitud de rutas escolares cuando es necesario”, sostuvo la Secretaría de Educación en un comunicado.
El equipo docente de la sede B también se ha reubicado y ninguno será desvinculado.
Debería leer: Bogotá entrega por primera vez cenas del PAE a estudiantes de jornada nocturna
“La entidad entiende que la transición puede generar inquietudes. Por eso, desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se ha trabajado para reducir el impacto en el traslado de los estudiantes y ofrecer el servicio con la disponibilidad que se tiene en los colegios cercanos, como lo demanda la ley”, agregó la entidad.
Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
El concejal Andrés Barrios divulgó datos oficiales, donde se evidencia que, durante enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en Bogotá.
Hay alerta en Bogotá ante el aumento de casos de hurtos a personas en Bogotá: los datos oficiales revelan que, de los 19.870 casos presentados durante los dos primeros meses del año, la mayoría se concentró en Suba, Engativá y Teusaquillo, acumulando el 31,4 % de los incidentes reportados.
Políticos, presidentes y demás líderes mundiales expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años.