La XX Semana Raizal en Bogotá: dos décadas de cultura y tradición

Artista Raizal
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 28/10/2024 - 08:00

Del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2024, Bogotá será sede de la XX Semana Raizal, un evento que conmemora 20 años de reconocimiento de la raizalidad en la capital.   

Esta celebración destaca la diversidad cultural de la comunidad raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.  

La inauguración tendrá lugar el 26 de octubre, a partir de las 4:00 p.m. en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Las puertas estarán abiertas al público hasta las 10:00 p.m. En este espacio se espera presentar diversas manifestaciones culturales y saberes tradicionales que caracterizan a la comunidad raizal.  

Te puede interesar: Rock al Parque 2024: una celebración a las raíces del rock

Además, el 2 de noviembre se llevará a cabo el Caribbean Roots Fest & Caribbean Fair en el Parque de la 93, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., Este evento contará con actividades que resaltan la gastronomía, música y artesanía del Caribe colombiano.   

La XX Semana Raizal en Bogotá también contará con la programación del 27 de octubre con el Encuentro Espiritual y el concierto 'Song Service', que se llevará a cabo en la Iglesia Bautista Central de 3:00 p.m.6:00 p.m.

El 29 de octubre se celebrará el Día Académico en el Auditorio Pablo VI de la Universidad Javeriana, de 5:00 p.m.8:00 p.m.; y el 30 de octubre, la Antigua Cinemateca Distrital acogerá el Cine Foro Raizal  

La semana continuará el 1 de noviembre con el Día de la Mujer Raizal, que se conmemorará en el Salón Presidente del IDRD, de 5:00 p.m.8:00 p.m. 

Finalmente, el 3 de noviembre se llevará a cabo el Día Recreo Deportivo en el Parque Alfonso López, de 2:00 p.m.5:00 p.m.   

Además: Megaferia de empleo en Bogotá este 23 y 24 de octubre  
 


La Semana Raizal busca visibilizar y valorar las tradiciones culturales y el legado de la comunidad raizal en Bogotá, fortaleciendo el entendimiento y la apreciación de su historia y sus aportes a la cultura colombiana.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • Durante esta Semana Santa, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) mantiene abiertas las puertas de la Unidad de Cuidado Animal (UCA) para quienes deseen transformar su vida, y la de un animal de compañía, a través de la adopción.

  • La Secretaría de Movilidad dio algunas recomendaciones en materia de movilidad para tener presente en los recorridos por carretera, durante la próxima Semana Santa.