Paula Ossa será una de las abanderadas de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Con una trayectoria impresionante y un espíritu indomable, Ossa llevará la bandera nacional en la ceremonia de apertura de esta importante cita deportiva.
El Comité Paralímpico Colombiano anunció que Paula Ossa, la destacada ciclista bogotana, de 32 años, será una de las abanderadas de Colombia en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esta competencia se llevará a cabo desde el próximo 28 de agosto.
Este honor destaca el compromiso y los logros de Ossa en el mundo del Paracycling, que la han posicionado como una figura clave en el deporte paralímpico.
Paula Ossa ha construido un impresionante palmarés a lo largo de su carrera. Entre sus logros más destacados se encuentran el subcampeonato en los Parapanamericanos de Ruta en Perú 2019, así como sus notables actuaciones en los Mundiales de Ruta Para-cycling en Sudáfrica 2017 e Italia 2018, la Copa del Mundo de Ruta en Holanda y el Mundial de Pista Para-cycling en Brasil, ambas competiciones realizadas en 2018.
Estos logros han consolidado su reputación como una de las mejores ciclistas en su disciplina. En Canal Capital hablamos con ella y nos aseguró que: “se sintió muy bonito y es un orgullo llevar la bandera de Colombia, porque no solo represento mi nombre, sino que represento a todos los deportistas paralímpicos. Anhelo y quiero ganar la medalla paralímpica, la he pensado y la he trabajado muchísimo”.
La selección de Ossa como abanderada de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024 es producto de su dedicación, talento y el impacto positivo que ha tenido en el deporte paralímpico. Este reconocimiento no solo destaca sus logros personales, sino el creciente protagonismo de los atletas paralímpicos colombianos en el escenario internacional.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024 (que darán inicio el miércoles 28 de agosto y finalizarán el 8 de septiembre), será el escenario en el que Paula Ossa llevará con orgullo la bandera de Colombia, simbolizando la unión y el espíritu de lucha que caracteriza a todos los atletas paralímpicos.
Noticias relacionadas
¡Atención runners! Ya se pueden inscribir a la Enel X Night Race 10K 2025
12 Febrero 2025Un sol radiante y muchos goles: así fue la tercera fecha de la Copa Nottingham
19 Diciembre 2024Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.