El Equipo Bogotá finalizó en el segundo puesto de los Juegos Paranacionales

Fueron 350 medallas en total las que alcanzó la delegación bogotana en el Eje Cafetero, con 136 oros, 100 de plata y 114 de bronce. De esta manera sigue demostrando que el deporte paralímpico de la capital está en lo más alto a nivel nacional.
A pesar que no logró recuperar el título que había perdido en 2019, el trabajo hecho en estas justas fue superior a lo hecho cuatro años atrás. En el total de los dorados, Bogotá consiguió 22 más; en plateadas fueron 18 y en los bronces 50. En el saldo total de medallas, la diferencia fue de 90.
En términos de disciplinas, el equipo Bogotá sigue demostrando que es fuerte en Para natación y Para atletismo. En la primera, se alcanzaron 48 oros, mientras que en la segunda se lograron 38. Paracycling dejó 11 y tenis de mesa físicos 10.
Sara Vargas, con 8 primeros lugares y un tercero, se convirtió en la deportista que más medallas alcanzó para el equipo. De esta manera, la para nadadora sigue demostrando que es una de las deportistas más importantes que tiene esta disciplina, no solo en el marco nacional, sino en el internacional. Otra de las atletas destacadas fue Yeimy Cortés, quien también alcanzó 8 oros.
Finalmente, cabe resaltar que, en la rama masculina, el primer lugar se conquistó en 67 oportunidades; el segundo en 65 y el tercero en 70. En femenino, fueron 59 victorias, 31 segundos lugares y 44 terceros. En mixtos, el récord quedó en 10 oros, 4 platas, sin bronces.
Valle, campeón de los Juegos Paranacionales
Con 170 medallas de oro, 151 de plata y 86 de bronce, se coronaron como los campeones de las justas. De esta manera, sigue demostrando su hegemonía a nivel nacional. Los vallecaucanos también consiguieron el título en los juegos nacionales.
Antioquia cerró su participación en la tercera casilla, mientras que Santander ocupó el cuarto puesto. Los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales serán en el 2027, aún con la sede por confirmar.
Por: Harry Gaitán
Noticias relacionadas
Se jugará un campeonato selectivo de microfútbol femenino en Cundinamarca
26 Febrero 2021La liga de teakwondo de Cundinamarca busca talentos en diferentes municipios
01 Septiembre 2020Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.