Kit emocional para iniciar el año escolar

Tips para el regreso a clases
paola.sierra
Eureka
27 Enero, 2025

Arranca la temporada escolar con el desafío de regresar a la rutina académica y es normal que los chicos y chicas (hasta los adultos) sientan pereza o desánimo al retomar las responsabilidades. 

El regreso a clases puede ser emocionante para algunos, pero siempre será desafiante para estudiantes, padres de familia y profesores. Sin embargo, con unas dosis de paciencia y preparación se pueden retomar esos hábitos que se fueron desde hace mes y medio a pasar una temporada de vacaciones. 

¿Cómo lograrlo? Aquí te compartimos un práctico kit emocional para el regreso a clases, pensado para hacer más llevadero este proceso tanto para los niños como para sus familias. ¡Toma nota! 

Mira también: ¿Qué hago si a mis hijos o estudiantes les hacen bullying?

 

Regreso a clases

Tips para el regreso a clases

El famoso "Tic Tac"

Diseña un plan que se ejecute de manera progresiva. Establece horarios para dormir, comer y jugar. No todo tiene que ser desde el primer día, puedes hacerlo días previos o la primera semana. Esto ayudará a que el cambio no sea tan brusco y a que todos empiecen a adaptarse. Algo así como reiniciar el modo escolar de forma gradual.

Mira también: Inscripciones abiertas para bootcamps gratuitos en tecnología y marketing digital en Bogotá

Paciencia de colores

La primera semana puede ser caótica, lo sabemos. Pero recuerda: los niños son como esponjas, aprenden y se adaptan según de lo que ven y experimentan a su alrededor. Mantén la calma, utiliza palabras de ánimo y fomenta un ambiente positivo. Un poco de paciencia y comprensión harán una gran diferencia. 

Mochila con abrazos y respiros

Dedica tiempo a preguntarles cómo se sienten, cómo van las clases, escucha con atención y valida sus emociones. En algunas ocasiones, un abrazo o una conversación corta puede ser todo lo que necesitan para sentirse seguros y motivados. El bienestar emocional es fundamental para el éxito escolar.

Mira también: ¿Cómo hablar de salud mental con los niños y jóvenes?

Cuaderno de incentivos

Celebra los pequeños triunfos, como llegar a tiempo, completar una tarea o una buena nota. Puedes premiarlos con algo sencillo, como su postre favorito en la lonchera o una actividad especial al final del día. Estos gestos refuerzan la confianza y el entusiasmo.

Sugerencias para los profes

Los maestros también juegan un papel clave en este regreso a clases. Además del kit que ya mencionamos compartimos algunas ideas para iniciar junto con el año escolar:

  • Actividades creativas: Organiza dinámicas que integren a los alumnos y refuercen la convivencia.
  • Decoración positiva: Llena el salón de colores y mensajes motivadores que generen entusiasmo.
  • Metas compartidas: Anima a los niños a establecer sus propios objetivos para el año. Esto les dará un sentido de propósito y pertenencia.

Con este kit emocional, el regreso a clases puede convertirse en una experiencia más ligera para todos. 

Por último, te dejamos como regalo una serie que puedes compartir con los chicos y chicas, para hablar sobre sus emociones: 'Mi mundo interior', disponible en eureka y Canal Capital.

 Sintoniza eureka en: 215 de Claro, 108 de ETB, TDT y en nuestra señal en vivo.  

Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Retomar rutinas
salud mental, rutinas en familia, Diálogo con jóvenes
Gabo en eureka
Gabriel García Márquez, Literatura Infantil, FILBo
Retomar rutinas
salud mental, rutinas en familia, Diálogo con jóvenes