¿Cómo el rock se tomó Bogotá? Un viaje en el tiempo

Personas disfrutando en una edición de Rock al Parque
Capital
Música
Sáb, 11/11/2023 - 18:35

Miles de jóvenes han vivido el fenómeno de Rock al Parque, podemos incluir a los abuelos que vibraron juntos en el Estadio Olaya Herrera en 1995 y a los padres de esos jóvenes que asistieron a esa primera edición, los mismos que hoy, 29 años después, son los padres y abuelos de los adolescentes y jóvenes que hoy disfrutan el festival gratuito más grande de América Latina.

En 1995, visionarios como la gestora cultural Bertha Quintero,  el músico y actor Mario Duarte,  y el empresario, Julio Correal, hicieron realidad el sueño de toda una generación para crear un espacio revolucionario.

Los tres impulsaron un proyecto que respondió al llamado de los jóvenes de la época y a la necesidad de crear espacios para la música en Bogotá, en una década socialmente compleja para el país.

Lo que comenzó como una idea en 1995 se convirtió en una celebración multitudinaria. Desde shows en vivo por la ciudad hasta encuentros con artistas de renombre, Rock al Parque se consolidó como un referente mundial.

Del 26 al 29 de mayo de 1995, 43 bandas nacionales y artistas internacionales participaron en la primera edición, marcando el inicio de una tradición que transformaría a Bogotá en la capital musical de Latinoamérica.

Conoce cómo el rock se tomó a Bogotá y a Colombia para siempre en esta crónica:

 


Conoce nuestro especial de Rock al Parque

 

También te invitamos a leer las siguientes notas: 


Rock al Parque: así es la convocatoria distrital para los artistas 
Rock al Parque: impactos positivos para la ciudad 
¿Cuál es el balance de la representación femenina en el festival? 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias