Rock al Parque 2025 cerró con explosión de energía y diversidad

Bogotá vivió este lunes 23 de junio el cierre de la edición 29 de Rock al Parque con una jornada cargada de intensidad, fusiones inesperadas y un público que resistió hasta el último acorde. Desde temprano, los fanáticos llegaron con camisetas de sus bandas favoritas y la consigna de no perderse ni un minuto del festival gratuito más grande de América Latina.
Puedes leer: Así transcurrió el segundo día de Rock al Parque 2025
El Escenario Plaza fue testigo de una mezcla explosiva; del desparpajo lírico de El Cuarteto de Nos, que nos puso a cantar a todo pulmón, al reencuentro nostálgico con La Derecha, y el salto frenético con Don Tetto, que conectó con una generación que creció con su música.
Mientras tanto, el Escenario Bio fue una descarga de fuerza bruta. Bandas como Madball (EE.UU.) y Comeback Kid (Canadá) desataron pogos masivos entre la multitud, que celebró el hardcore como un ritual colectivo. Pero también hubo espacio para las propuestas locales, como Grito y K93, que demostraron que el sonido bogotano está más vivo que nunca.
El Escenario Eco cerró con una cuota de psicodelia, distorsión y propuesta: Bala, desde España, selló la noche con una atmósfera densa y poderosa, ideal para los que buscan algo más allá de lo clásico. Por ahí también sonaron los franceses Carmen Sea, que sorprendieron con una propuesta instrumental que retumbó entre los árboles del Simón Bolívar.
Te puede interesar: Así fue el primer día de Rock al Parque 2025
No fue solo música; fue el calor de miles de voces, el abrazo entre amigos. El último día de Rock al Parque confirmó lo que muchos ya saben, este festival no es solo un evento, es una identidad. Un lugar donde el rock no se escucha, se vive.
Con tres días de intensidad, más de 60 bandas y un espíritu colectivo que se resiste a morir, Rock al Parque se despidió con la promesa de volver, más fuerte, más diverso y más nuestro.
Noticias relacionadas
A.N.I.M.A.L. regresa a Rock al Parque: “Este festival es un símbolo de grandeza para América Latina”
21 Junio 2025Otras noticias
Con el SKA y el indie a tope, transcurrió el segundo día de Rock al Parque 2025. El ombligo de tres días llenos de ROCK en el Parque Simón Bolívar.
Con los decibeles en el cielo y al ritmo del heavy metal, transcurrió el primer día de Rock al Parque 2025. El primero de tres días llenos de ROCK.
Este sábado, 21 de julio, arrancó la edición 29 de Rock al Parque en el corazón de Bogotá, bajo el lema ‘Bogotá es mi casa, es la casa del rock’. Desde la 1 de la tarde, se abrieron las puertas del Parque Simón Bolívar para dar paso a una jornada cargada de riffs, solos y adrenalina.
- A.N.I.M.A.L. regresa a Rock al Parque: “Este festival es un símbolo de grandeza para América Latina”
La emblemática banda argentina A.N.I.M.A.L. vuelve a Rock al Parque con la fuerza intacta y un mensaje claro: el metal en español sigue siendo una herramienta de resistencia y conciencia. En entrevista con Canal Capital, Andrés Giménez, vocalista y fundador del grupo, expresó su admiración por el festival bogotano, al que calificó como “uno de los tres más grandes de América y uno de los diez más importantes del mundo”.