Menor de 13 años reportada como desaparecida en Santa Marta fue hallada en un ‘pagadiario’ en Bogotá

Migración Colombia
natyperiodista19
Nación
Jue, 06/06/2024 - 15:25

La Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, Migración Colombia y la Alcaldía Local de Los Mártires, anunciaron  el rescate de una menor de 13 años que había sido reportada como desaparecida desde hace 4 meses en la ciudad de Santa Marta.


Mientras funcionarios de la Secretaría de Seguridad se encontraban en operativos en pagadiarios, en el sector de La Favorita, evidenciaron a una menor ingresando a uno de estos sitios. Al consultarle qué estaba haciendo en ese lugar y dónde se encontraba su familia, dio diferentes versiones que alertaron a las autoridades.


Tras la atención y acompañamiento por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, la menor logró dar información acerca del contacto de su abuela, quien informó que su nieta había desaparecido hace varios meses en el departamento del Magdalena.

 


“Estamos reforzando los operativos en pagadiarios y otros lugares para identificar posibles sectores donde los menores puedan estar siendo sometidos por redes delincuenciales que pretenden controlarlos. El llamado es a la ciudadanía para que reporten al 123 sobre la presencia de niños, niñas y adolescentes que estén en estado de indefensión o sean manipulados, para restablecer sus derechos. Su protección es responsabilidad de todos”, aseguró el secretario de seguridad, César Restrepo.


 


Finalmente la menor fue trasladada a un Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para su revisión médica, protección y restablecimiento de derechos, y así identificar si la niña fue víctima de algún tipo de explotación o instrumentalización para la venta de estupefacientes.  
 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional anunció una nueva iniciativa para regularizar a los tutores de niños y adolescentes venezolanos en situación irregular en el país.

    Las autoridades migratorias anunciaron la creación del Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), un decreto que tiene como objetivo regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos, que ya cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).

  • Las comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional llevan un proceso de varios años en el que han exigido al Gobierno Nacional garantizar mejores condiciones de vida y soluciones a la situación de conflicto que viven en sus territorios.


    Sin embargo, a pesar de los múltiples diálogos que han tenido lugar con el Ministerio del Interior y diferentes entidades distritales, para los líderes y lideresas de las comunidades embera katio aún no hay soluciones claras a sus problemáticas.

  • La Universidad Nacional enfrenta una crisis sin precedentes debido a la prolongada falta de rectoría por elección democrática. Esta situación ha desencadenado una serie de incertidumbres y tensiones tanto dentro de la institución como en la comunidad académica y estudiantil en general.


    En una entrevista exclusiva con #AHORA de Canal Capital, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, economista y egresada de la Universidad Nacional, expone su visión sobre la situación actual de la institución y las posibles soluciones.